Realizadas más de 400 inspecciones de control de la Ley de la Cadena Alimentaria

La Junta de Castilla y León lleva realizadas más de 400 inspecciones de control de cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Unas inspecciones que, de momento, solo han tenido un carácter “informativo” pero que, como parte del subprograma de vigilancia de oficio, comprueban la existencia de contratos por escrito, que el contrato contenga las cláusulas mínimas que determina la ley, y que se cumplan los plazos..

En esta primera fas, se ha explicado a los diferentes agentes de la cadena el contenido de la normativa y sus recientes modificaciones, que incluyen la indicación expresa de que el precio pactado cubra el coste efectivo de la producción, así como el régimen de infracciones y sanciones. La aplicación del régimen sancionador en caso de incumplimiento se ha dejado para visitas posteriores.

El siguiente paso que se dará desde la Consejería de Agricultura para mejorar el cumplimiento de esta será crear un Observatorio cuya orden está “en los últimos trámites burocráticos” y que el propio consejero del ramo, Gerardo Dueñas, apuntó a que estará publicada “a la vuelta de las vacaciones”.

¿APROBACIÓN MUY RÁPIDA?

Gerardo Dueñas también ha querido hablar sobre la Ley de la Restauración de la Naturaleza, que pretende restaurar los hábitats y especies degradados en la Unión Europea. El consejero teme que se produzca una aprobación demasiado rápida de esta ley, ya que esto sería “más negativo” para el sector primario, ya que unas negociaciones apresuradas entre Parlamento, Comisión y Consejo Europeo supondría una ley “con mayores restricciones”.

Dueñas fundamentó su punto de vista en que el Consejo estará, durante los próximos meses, guiado por la presidencia española de Pedro Sánchez y el Consejo de Ministros liderado socialesta, que no sabe si “en lo que queda de legislatura, querrá aprobar” la dicha ley. Por eso, espera que las negociaciones se dejen para el último trimestre del año, cuando el posible cambio de Gobierno permita el planteamiento de una ley “menos ambiciosa”.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

Prodestur tendrá más fondos el próximo año

El organismo autónomo provincial contará con un presupuesto de 1,2 millones de euros y contempla el Plan de Sostenibilidad Turística

Abierto el plazo para las ayudas al alquiler, dotadas con 19 millones

Abierto el plazo para las ayudas al alquiler, dotadas con 19 millones

La Asociación de Nueva Segovia podrá utilizar de forma excepcional el Centro Cívico

Tras el encuentro celebrado este viernes con la asociación de Vecinos 'San Mateo' del barrio de Nueva Segovia, el Ayuntamiento, representado por la concejala de Servicios Sociales, Azucena Suárez y el concejal de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, ha optado por permitir el uso excepcional y bajo determinadas condiciones del Centro Cívico ubicado en este barrio exclusivamente para el acto de celebración de la Navidad previsto por esta asociación para la tarde del día 4 de enero.

La Junta destina 15 millones al programa de formación dual

La Junta destina 15 millones al programa de formación dual