pleno cortes 3

Las Cortes de Castilla y León aprobaron una proposición no de ley para exigir al Gobierno central un plan de choque contra la sequía en España, convocar la Mesa de la Sequía y replantear un nuevo plan hidrológico que beneficie también a la cuenca del Duero. En conjunto, señaló el PP, proponente de la iniciativa, para “mejorar la gestión del agua”. En todo caso, para poder salir adelante, los ‘populares’ se vieron obligados a aceptar algunas de las cuestiones enmendadas por Vox, que consideró que la propuesta “no era suficiente y no ataja el problema de raíz, porque hay que solucionar a largo plazo y no de forma coyuntural”.

El procurador ‘popular’ Óscar Reguera enumeró algunas de las medidas incluidas en la PNL, que persiguen “la creación de nuevas reservas hídricas a través de nuevos pantanos y embalses”. Entre las propuestas estructurales que recoge el Plan se incluye la modernización del regadío a través de fondos Next Generation, digitalizar el ciclo del agua, implantación de ayudas para inversiones en puntos de agua para la ganadería extensiva o la aplicación de la doble tarifa eléctrica en el regadío. También incluyen medidas coyunturales para aplicar en las campañas con pérdidas de producción, como la reducción del IRPF y el IVA en el consumo de energía eléctrica, gas natural y gasóleo destinado a actividades agraria, punto en el que Vox también introdujo, a través de su enmienda, a las semillas y fertilizantes.

Las Cortes urgen a iniciar un nuevo plan contra incendios

Las Cortes de Castilla y León urgieron ayer a la Junta a iniciar los estudios y trámites para la redacción de un nuevo Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL), y a impulsar la creación de nuevos parques de bomberos que vertebren el territorio. Fueron dos de los nueve puntos de los 18 de la moción de UPL-Soria Ya, aprobados por unanimidad.
El Grupo Popular de las Cortes aceptó parcialmente el plan de la UPL para mejorar la lucha contra incendios forestales en la Comunidad, recogida en una moción que se debatió en el pleno el martes y se votó en la sesión del miércoles. Los socialistas pidieron a los ‘leonesistas’ que recapacitaran para que no se conviertan en “palmeros” de quienes han sido responsables por su “negligente” actuación.

El PSOE ironiza sobre la “cultura del esfuerzo” de PP y Vox en materia educativa

El procurador del Grupo Parlamentario Socialista Jesús Guerrero ironizó con la “cultura del esfuerzo” de PP y Vox, dos partidos, dijo, que “no han presentado una sola propuesta sobre educación” en esta legislatura. “Les aseguro que he mirado todos los boletines de las Cortes, uno por uno, y no he encontrado nada, ni una sola PNL; solo aquellas en las que piden a la Junta que inste al Gobierno…”, expuso Guerrero durante su defensa de una moción en la que reclamaba una inversión educativa que se eleve hasta la media del PIB de los países de la Unión Europea (UE), la cual salió rechazada con los votos de los dos grupos que sostienen al Ejecutivo. Al respecto, la ‘popular’ Carmen Sánchez Bellota enumeró algunas de las “bonanzas” del sistema educativo regional, presentados por la consejera de Educación, Rocío Lucas, hace unas semanas, y defendió que en Castilla y León se imparte “enseñanza de libertad y equidad”.