El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, mantiene una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europa, Margaritis Schimas. / JCYL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió en su visita a Bruselas la “apertura de puertas a una fiscalidad favorable” en las zonas con graves dificultades demográficas y aseguró que ya está trabajando en varias estrategias de actuación para aprovechar los nuevos recursos y posibilidades que se pondrán en marcha en cuanto sea “efectiva”.

Mañueco aprovechó su encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europa, Margaritis Schimas, para subrayar el “marcado interés” de la Comunidad por los fondos que la Unión Europea, a través del mecanismo ‘Aprovechar el talento de Europa’, destinará a las zonas con mayores problemas demográficos, entre las que se encuentra Castilla y León. De hecho, Fernández Mañueco manifestó que su presencia institucional en Bruselas busca “certificar de primera mano que los recursos de Europa lleguen de verdad a los territorios que más lo necesitan”, ya que argumentó que de este modo podrá asegurarse el aumento de las oportunidades para las personas que residen en las zonas despobladas de Castilla y León.

Asimismo, recordó que gracias al Año Europeo de las Capacidades 2023, la Comisión ya está volcada en crear un fondo especial contra la despoblación para avanzar hacia un modelo europeo “equilibrado”, donde haya población y actividad económica en todos los territorios. El presidente destacó que la Junta de Castilla y León siempre ha aprovechado los fondos europeos y añadió que que el Gobierno de la Comunidad, de la misma manera que los reclama, también agradece la recepción de los mismos, “mostrando que sabe gestionarlos”.

Fernández Mañueco destacó que Castilla y León «cuida y refuerza de manera constante su talento» a través de la educación, un área en la que aseguró Castilla y León es “líder a nivel europeo y mundial, tal y como afirma el informe PISA”.