Mañueco defiende el modelo energético de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió el modelo energético solidario de la Comunidad, líder en energías renovables, mientras que el portavoz socialista, Luis Tudanca, le pidió que apoye el impuesto del Gobierno a las grandes compañías eléctricas y le afeó de hacer “regalos a los ricos” con la bajada de impuestos.

“Sería tan amable de explicar qué política energética tiene la Junta”, preguntó Tudanca en el pleno de las Cortes, donde incidió el portavoz socialista en la propuesta del vicepresidente, Juan García-Gallardo, de reabrir Garoña, la contraria a ello del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, o la del senador por la Comunidad, Javier Maroto, exalcalde de Vitoria, contrario a la apertura de la atómica.

Fernández Mañueco y Tudanca se acusaron mutuamente del cierre de Garoña, ya que el segundo afirmó que fue el Gobierno de Rajoy quien clausuró la central atómica y las minas y el primero le acusó de “mentir” y apuntó la autoría Rodríguez Zapatero.

El presidente volvió a acusar al socialista de “estar siempre en contra de Castilla y León”, y le recordó que el PSOE de Extremadura ha votado a favor de mantener la central nuclear de Almaraz, a lo que Tudanca replicó con la petición al partido de Fernández Mañueco de apoyar el impuesto a las energéticas propuesto por el Gobierno.

Ante el pleno, explicó Fernández Mañueco que la política de la Junta es la que ha situado a Castilla y León como líder en energía renovables, ya que produce más del doble de lo que consume y es solidaria con España. Por el contrario, afirmó que la del PSOE es “quitarse las corbatas, el cierre de la luz de los escaparates y el cierre de minas térmicas y nucleares”.
Reiteró Tudanca que se desconoce la política energética de la Junta, donde consideró que de nuevo manda el actual vicepresidente García-Gallardo (Vox), con sus propuestas de cierre de Garoña y del calendario festivo, en el que se deja fuera el día de la Comunidad.