El presidente de la Junta de Castilla y León inaugura el curso 2023-2024. / Concha Ortega

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comprometió la gratuidad de la educación para el tramo de Infantil de 0 a 1 años en el curso 2024-2025, un objetivo que se une al ya alcanzado en la Comunidad y que ha permitido que 16.000 familias se hayan visto beneficiadas por la Educación Infantil gratuita en el tramo de 1 a 2 años.

De este modo, Castilla y León contará con una educación “gratuita, universal, inclusiva y equitativa” desde Infantil hasta Bachillerato el próximo curso, según avanzó el presidente del Gobierno autonómico durante la inauguración ayer, en el Instituto de Secundaria Castilla, de la capital soriana, el curso 2023-2024 de las enseñanzas escolares no universitarias de Castilla y León.

Entre las promesas cumplidas y los retos de futuro, señaló que el sistema educativo autonómico velará por generar un entorno seguro en los centros escolares y, para ello, se activarán los protocolos de detención, prevención y atención de situaciones de acoso o agresión (‘bullying’) para actuar cuanto antes y desterrar estas situaciones de las aulas. “Estaremos vigilantes desde diferentes departamentos para colaborar con Educación. La lucha contra el acoso es una tarea de toda la comunidad educativa e invito a los docentes y a las asociaciones de padres y madres a implicarse en esta tarea y garantizar espacios seguros en las aulas”.

En su discurso, incidió en la importancia de cuidar la salud mental de los estudiantes, con la incorporación de la red de alerta que cuenta con 220 profesionales de orientación que trabajan de forma coordinada con Sanidad y Servicios Sociales para evitar los sucesos autolíticos entre los adolescentes.

El presidente de la Junta hizo un repaso de los retos a afrontar por el sistema educativo de la Comunidad, que es “líder y referente internacional” tal y como lo avalan los informes Pisa. “Estamos entre los mejores sistemas educativos del mundo y es gracias a los que conforman el mismo y por la apuesta de la Junta por contar con un sistema educativo gratuito, innovador, universal, inclusivo y que apuesta por la equidad, y queremos lograr la excelencia”.

Apuntó que cerca de un 50 por ciento del alumnado castellano y leonés se beneficia de libros gratis y 36.000 alumnos de transporte escolar, un servicio que se ha ampliado a Bachillerato. “Tenemos 42.000 usuarios en el comedor escolar y el 75 por ciento tiene algún tipo de ayuda. Además, 2.400 alumnos reciben ayudas para contar con dispositivos adquisitivos”, y puntualizó que el conjunto de ayudas a las familias supone un ahorro de unos 3.000 euros por hijo.

Respecto a los docentes, comprometió una nueva convocatoria de oposición con alrededor de 3.000 plazas para dejar la interinidad al ocho por ciento, y señaló que este curso se han incorporado unos 2.000 docentes de carrera.

Significó que la bajada de ratio por aula permite una mejor adaptación entre alumnos y docentes, y agregó que se ha reducido el horario lectivo para hacer efectivo las 35 horas. “Seguimos mejorando las retribuciones y apostamos por la formación continua”.

 

FP Dual

Respecto a la Formación Profesional precisó que Castilla y León contará con 130 nuevos ciclos, y agregó que se han incorporado 88 másteres y que el próximo curso 2024-2025 la FP será Dual. Señaló que se trata de llegar a 10.000 empresas y a 4.000 alumnos para incorporar a los estudiantes de FP en el mercado laboral. “Tenemos que hacer un gran esfuerzo para llegar a este reto, pero entre todos lo conseguiremos porque la empleabilidad es altísima”.

Sobre la mejora de las infraestructuras educativas, afirmó que existía el compromiso de invertir 60 millones euros en esta legislatura y que ya se han adjudicado 37. En cuanto a digitalización, explicó que se invirtieron 27 millones y se han cableado 470 centros, un tercio del total de Castilla y León. “El programa de éxito educativo es una joya y la educación se ocupa con los alumnos de altas capacidades con el cribado de los alumnos de primero de Primaria”.