Alfonso Fernández Mañueco responde ante los ataques lanzados por la oposición.
Alfonso Fernández Mañueco responde ante los ataques lanzados por la oposición. / Rubén Cacho

Alfonso Fernández Mañueco, recordó que el importe invertido en la red autonómica de carreteras crece un 64 por ciento en la provincia con los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023. Así respondió el presidente de la Junta de Castilla y León al reproche del portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, que acusó al ejecutivo de “escaso esfuerzo inversor” para las carreteras de la provincia.

Durante la primera sesión del Pleno que arrancó en la tarde de este martes, Mañueco afirmó que “Estamos ejecutando distintas obras; incluiremos las prioritarias en el nuevo Plan de Carreteras en el que estamos trabajando”.

Por último, invitó a Ceña a denunciar los “graves retrasos” en carreteras en Soria de titularidad estatal, como la A-11 o la A-15. “Desde que son partido político han dejado de ser útiles a los sorianos y eso me sorprende. ¿Quieren ser útiles colaborando con la Junta o seguir dando vueltas a su rueda sin llegar a ningún parte?”, concluyó.

 

La ley del “sí es sí”

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que su Gobierno cumple con “eficacia y utilidad” hacia los ciudadanos y cargó, en su respuesta a Podemos, con que el daño que han hecho con la ley del ‘solo sí es sí’, aunque la modifiquen, “no se lo van a perdonar”.

Fernández Mañueco y Pablo Fernández protagonizaron un tenso debate en el pleno de las Cortes, después de que el segundo le acusara de “hacer de la mentira su forma de Gobierno” para permanecer en el poder. “Es un cadáver político andante”, espetó, para considerar que “el PP no le apoya” y, por ello, “no tiene agallas para convocar elecciones”.
“Se confunde de parlamento”, respondió Fernández Mañueco tras escuchar la pregunta de Pablo Fernández y lanzarle lo ocurrido con la ley del ‘solo sí es sí’, por permitir la salida de “400 condenados por delitos sexuales”. “Es una pregunta retórica”, contrapuso el procurador morado, que incidió en que “para mantenerse en el poder” se atacan los derechos de las mujeres, la memoria histórica o se suprime el Serla.

A ello añadió que “el piso piloto” con Vox “ha devenido en la casa de los horrores” y se mostró convencido de que el protocolo provida presentado por el vicepresidente, Juan García-Gallardo, que según el presidente “no existe”, habría salido adelante a no ser por la sociedad y por el Gobierno central.

“No existe (el protocolo) pero Vox dice que le va a aplicar, es una aberración”, siguió Pablo Fernández, que insistió en que “cada vez” cree “menos gente” al presidente de la Junta. También le transmitió que no tiene el apoyo de Alberto Núñez Feijóo, de Isabel Díaz Ayuso y de Juanma Moreno Bonilla, y le advirtió que cerrará su mandato con la herencia de “la mentira”.

Fernández Mañueco reprobó “la retahíla de descalificaciones” vertidas por el procurador de Podemos, al que le criticó por “falta de escrúpulos” por acusarle de basar su política en la mentira mientras él “ha mancillado” las Cortes por decir que la ministra Irene Montero “pasará a la historia por proteger a las mujeres”.

“Mi Gobierno cumple con eficacia y utilidad”, enfatizó el presidente, que se detuvo en recordar las políticas de apoyo a las mujeres, la puesta en marcha del cheque bebé, la bajada de impuestos, el aumento del turismo rural, la mejora de las listas de espera, las ayudas a la vivienda o el transporte, entre otras.

Mañueco imitó intervenciones del procurador, cargadas de adjetivos; “vil, indigno, infame, deshonroso y abyecto”, entre otros, que se le acuse de haber hecho de la mentira su forma de gobierno un partido que, en el Gobierno, ha hecho “daño” con la ley del ‘solo sí es sí’. “Aunque la cambien, no se lo van a perdonar”, concluyó.