Las ejecuciones hipotecarias, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, cayeron en viviendas de personas físicas un 7,4% en el tercer trimestre en Castilla y León, respecto al mismo periodo del 2019, con 63 ejecuciones. De acuerdo a los datos publicados este jueves por el INE, en total Castilla y León registró 175 ejecuciones hipotecarias de viviendas en ese trimestre, frente a las 168 del de 2019, un 4,1 por ciento de incremento, con 63 de personas físicas, y 112 (88 en el 2019) de personas jurídicas, un 27 por ciento más.

En el conjunto nacional, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas aumentaron un 70,7% en tasa anual, ya que pasaron de las 1.350 del tercer trimestre del 2019 a las 2.305 de entre julio y setiembre de 2020. En cuanto al total de fincas, las ejecuciones fueron 333 en el caso de Castilla y León en ese tercer trimestre del año, frente a las 558 del mismo trimestre del 2019, lo que supone una caída del 40,4%.

Por comunidades

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre fueron Andalucía (1.734), Comunitat Valenciana (1.622) y Cataluña (1.491). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (21), País Vasco (29) e Illes Balears (58) registraron el menor número. En el caso de viviendas, Comunitat Valenciana (1.052), Andalucía (931) y Cataluña (842) presentaron el mayor número de ejecuciones, y los menores los anotaron Comunidad Foral de Navarra (11), País Vasco (18) y La Rioja (32).