
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se desplomó en el mes de julio un 22,8 por ciento en comparación con el dato de hace un año, hasta situarse en 1.206, muy por debajo del dato nacional, que anotó una bajada de cuatro puntos por encima de la media nacional, que fue del 18,8 por ciento, con 29.223. Con esta evolución, la Comunidad encadena seis meses de caídas interanuales.
De esa forma, de acuerdo con los datos de la Estadística de Hipotecas publicada hoy por el INE, la Comunidad fue la sexta que anotó el mayor descenso en todo el país, por detrás de Cantabria (31,1 por ciento menos), Galicia (30,2), Cataluña (25,8), La Rioja (24,4 por ciento) y Comunidad Valenciana (23 por ciento). Por contra, solo subieron en Aragón (6,5 por ciento), Baleares (4,5) y Extremadura (1,2).
El capital prestado en estas hipotecas ascendió en la Comunidad en el séptimo mes del ejercicio a 121,5 millones de euros, un 20,9 por ciento, con 4.191 millones. Castilla y León fue la séptima autonomía con una mayor merma de la cuantía prestada.
Los datos difundidos por el INE revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León en julio las 1.657, con una merma del 22 por ciento. El capital prestado para estas hipotecas sumó casi 202 millones de euros, un 20 por ciento menos que un año antes.
Las hipotecas urbanas fueron 1.607, la mayor parte, con una rebaja del 22,5 por ciento; y una cuantía de 192,3 millones de euros, un 20,9 por ciento menos que en el mismo mes del pasado año. Las rústicas, por su parte, fueron solo 50, prácticamente la misma cifra, con 51 en 2022, pero con una capital de 9,5 millones, que representa una bajada del 6,7 por ciento.
Cabe destacar, además, que se contrataron 19 hipotecas para solares, doce menos que en 2022, si bien el capital se desplomó un 85,2 por ciento, al pasar de los 39,4 a los 5,8 millones de euros.
Un análisis territorial revela que las hipotecas sobre viviendas constituidas bajaron en julio respecto al año anterior en todas las provincias. En Segovia, un 23 por ciento de bajada (93 firmas).