Las Cortes de Castilla y León aprobaron por unanimidad una proposición no de ley conjunta de PP y Vox para instar a la Junta a que exija al Gobierno que destine más recursos al desarrollo del Corredor Atlántico a través de los Presupuestos Generales del Estado, que presente el Plan Director y que designe un interlocutor con el fin de que tenga un “trato igualitario” y “equitativo” con el Mediterráneo.
La ‘popular’ Beatriz Coelho Luna denunció que a pesar de que supone el 50 por ciento del tráfico de mercancías entre la Península y Europa su desarrollo es inferior al del Mediterráneo. Destacó el trabajo conjunto de Galicia, Asturias y Castilla y León para extender el trazado hacia el noroeste y los puestos de la fachada atlántica, pero denunció que el Gobierno no ha contado con la Junta para elaborar el Plan Director, ni de los proyectos previstos.
Indicó que mientras el Mediterráneo ha avanzado 230 kilómetros en cinco años, el Atlántico sigue esperando la financiación sobre unas vías “en riesgo de quedar obsoletas”. “Ese impulso no acaba de llegar”, dijo y pidió que los presupuestos pongan a ambos en el mismo nivel de desarrollo, después de que la Junta haya destinado en total 150 millones para impulsar con financiación “real” el Corredor.
El viceportavoz del Grupo Vox, David Hierro, planteó al PSOE que si el Gobierno tanto ha hecho dónde están los resultados y señaló que está en la mano de todos no hacer “batallas electoralistas” para conseguir el desarrollo de este Corredor Atlántico, que subrayó es “necesario” para los ciudadanos de Castilla y León.
La socialista Laura Pelegrina consideró que la iniciativa busca “enfrentar territorios” y les advirtió que para impulsarlo la Junta podría abrir una vía de diálogo con el Ejecutivo central, por lo que rechazó la creación de una figura de interlocución.