
La mitad de las especies amenazadas que utilizan los humedales y agrosistemas, un conjunto de hábitats muy relevantes en el conjunto de Castilla y León, como la laguna palentina de La Nava o los cultivos de cereal, son aves migratorias, según el Libro Rojo de las Aves de España, un documento elaborado por científicos y expertos que analiza el estado global, al notificar un total de 90 especies de aves amenazadas con presencia en España.
El hecho de que este alto porcentaje de aves amenazadas sean migratorias complica el hecho de tomar medidas de conservación, porque no se trata solamente de llevar a cabo acciones en un terreno o zonas concretas, sino que las actuaciones deben ponerse en práctica en diversos países y continentes, afirmó a Ical uno de los responsables de proyectos sobre humedales de SEO Bird Life, Mario Giménez.
Más allá de los grandes humedales, se encuentra las lagunas de menor tamaño que son “vitales para la migración”, porque las aves “necesitan parar y poder comer para seguir con su viaje”. Es muy evidente en los pájaros pequeños, pero también otras más acuáticas más potentes, como las anátidas o las garzas, por lo que se ha detectado que todas estas especies están disminuyendo”, añadió.