
La ministra de Defensa, Margarita Robles, encomendó el desplazamiento a Castilla y León de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en 17 ocasiones para ayudar a la perimetración y control de incendios desde mediados de junio hasta la fecha, según Ical.
Robles, que visitó ayer las obras para convertir el antiguo cuartel militar de Santa Clara en Soria en un nuevo centro cívico, reconoció el “difícil y complicado” verano que ha sufrido el país a consecuencia de los incendios de “sexta generación”, caracterizados por su intensidad y voracidad extrema.
Es por ello, que insistió en la necesidad de realizar laborales de prevención previas a la época estival, ya que el cambio climático, otro de los factores determinantes para la evolución de los fuegos, es “imprevisible”. “Los militares del quinto batallón han trasladado que ha sido un verano muy difícil y que nunca habían visto incendios de tanta voracidad”, destacó.
Convenio
Por otro lado, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat, ha avanzado que próximamente el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Soria suscribirán un nuevo convenio para que las unidades del ejército de tierra puedan realizar de forma “permanente y estable” maniobras militares en la capital y provincia.
Al respecto, indicó que, en ningún momento, estos ejercicios supondrán un riesgo ni para la seguridad ciudadana ni para el patrimonio natural.
Recuperación del patrimonio
Por su parte, la ministra ha repasado, otros proyectos que mantiene actualmente en la ciudad el Ministerio y ha calificado de clave el apoyo de Defensa para la recuperación del patrimonio con la cesión de Santa Clara. “Hemos trabajado conjuntamente y estamos viendo los resultados y vamos a seguir en la misma línea”, ha resumido Robles, según informa Efe.
Por su parte, el alcalde de Soria, Carlos Martínez ha comentado que “queríamos proseguir con la recuperación de nuestro patrimonio y conseguimos fondos para la recuperación de la antigua iglesia del siglo XIII (en plena ejecución de obra cofinanciada por la Estrategia Soria Intramuros con fondos europeos y un presupuesto que supera los dos millones euros), que era propiedad de Defensa —el lugar donde se ubicaba su subdelegación provincial— durante los últimos 80 años. No me voy a parar en la situación previa, pero sí en la disposición posterior con el cambio de gobierno”, ha repasado el alcalde, que espera que la obra esté durante el primer trimestre de 2023.