
La sala de exposiciones de la Torre de los Anaya de Salamanca acoge, desde este martes, una exposición que homenajea al pintor y escultor Fernando Mayoral, en la que se muestra una selección de obras pictóricas y escultóricas realizadas a lo largo de su trayectoria artística. La exposición consta, por un lado, de 75 obras pictóricas, entre las que se encuentran pinturas al óleo, temple al huevo, dibujos al carboncillo, pasteles y acuarelas, organizadas según los lugares que él frecuentaba y en los que desarrolló su creatividad, pintando al aire libre. En estas obras se encuentran paisajes de Galicia, Castilla, Extremadura, Andalucía, Francia e Italia. Por otro lado, también se exponen 44 obras escultóricas entre las que hay tanto escultura urbana como religiosa, bustos y bocetos, realizados en diferentes materiales como el bronce, barro cocido y resina.
Además, según desveló el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante el acto de presentación, entre las obras que se exponen figura una pequeña escultura del autor nunca antes expuesta, se trata de la primera escultura realizada por el autor titulada ‘Cabeza de Cristo’ realizada en 1943, cuando tenía 13 años.
El regidor recordó que Fernando Mayoral fue “admirado y querido por todos” y destacó su “amabilidad, humanidad y afabilidad”. “Su recuerdo permanecerá vivo siempre en nuestra memoria y en la de las generaciones venideras porque con sus obras esculpió parte del paisaje urbano de su querida Salamanca”.
El acto contó asimismo con la participación de su hijo Gonzalo Mayoral, quien recordó con cariño la trayectoria artística de su padre y desveló que la exposición se germinó hace aproximadamente un año tras sus fallecimiento. “Era un artista poliédrico que trabajó todas las técnicas. Iba desde el realismo más absuelto, la figuración, hasta lo más abstracto. Es difícil encasillarlo, porque dominaba todas las técnicas y siempre estaba investigando”, señaló.
Fernando Mayoral nació en 1930 en Valencia de Alcántara (Cáceres). En 1947 ingresa en la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy y en la Escuela de Artes y Oficios de Salamanca. Más tarde estudió en la escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y en Italia. Ha ejercido la docencia como catedrático de Dibujo en el Instituto “Torres Villarroel” y como profesor asociado de escultura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.