
El espacio La Granja de Valladolid alberga este fin de semana, el sábado 20 y el domingo 21, la exposición ‘Bestiarium’, una muestra itinerante con fotografías realizadas por José Barea, que incluye cientos de retratos de razas autóctonas de ovino, caprino y otras especies asociadas al pastoreo. La muestra, promovida por Interovic, pretende poner en valor la ganadería extensiva y la calidad y sostenibilidad de las carnes que produce.
Tras alcanzar en 2022 un total de 15.000 visitas recorriendo la Cañada Real Soriana Occidental –con parada en Torrecaballeros (Ávila), Riaza (Segovia) y Burgo de Osma (Soria)– y la Cañada Real de la Plata –con escala en Zamora y en las localidades cacereñas de Casar de Cáceres y Baños de Montemayor–, la exposición llega ahora a Valladolid, en la Real Cañada Burgalesa.
La exposición es la actividad principal de ‘Bestiarium roadshow’, un proyecto que se completa con otras actividades lúdico-culturales como el tapiz ‘Mapa de lanas’ procedente de 42 razas autóctonas, exhibición de cencerros, tipos, usos y proceso de fabricación, talleres de hilado (impartido por Blanca Fernández Navas de Hilandia), conciertos de música de pastores de Zamora y Tras Os Montes, una conferencia sobre ‘El cielo nocturno, de mitos y leyendas a la fotoastronomía moderna’, un taller infantil de dibujo y creación de chapas dirigido a niños de entre 6 y 10 años (‘Dibuja tu animal favorito’) o degustaciones de cordero, donde estará presente El Paquito, el bocadillo que ha puesto de moda el cordero entre los más jóvenes.
Todas las actividades son gratuitas y aptas para toda la familia. El horario de apertura es, hoy sábado, de 11 a 15 horas y de 17 a 20.30 horas, y el domingo de 11 a 15 horas.
Según explica José Barea, “el sentido de esta exposición trashumante, que reúne cerca de 200 instantáneas, es que se conozcan estos animales y su importancia en el mantenimiento del mundo rural”. Por ello, en todas las fotografías, en las que las bestias parecen estar posando ante la cámara, se incluye la indicación del nombre, el lugar de procedencia y los datos de carácter histórico y cultural de cada raza de ovino, de caprino o incluso de perro que guarda relación con el pastoreo. De esta manera se pone de relieve la importancia económica, social, cultural y medioambiental de esta forma de ganadería extensiva, así como la calidad, el sabor y el carácter único del producto resultante.
Tras un fin de semana de inmersión en el mundo del ovino y el caprino, Valladolid dará el lunes 22 de mayo el pistoletazo de salida, por primera vez, a la Ruta del Paquito. El bocadillo con nombre propio, más sabroso, saludable y sostenible cuyo ingrediente principal es la carne de cordero una iniciativa de Interovic que tiene como objetivo fomentar el consumo de cordero, especialmente entre el público más joven, y mostrar la versatilidad de esta carne, excepcionalmente tierna y sabrosa.