El Adelantado de Segovia
miércoles, 19 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La leche de burra de Zamora, fuente de la eterna juventud

por El Adelantado de Segovia
27 de marzo de 2021
en Castilla y León
21 1712 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Alan Parsons y Burning se suman al cartel de Músicos en la Naturaleza

El Plan de Servicios Sociales contará con 116 medidas y 253 millones de inversión

Sanidad habilita la vacunación sin cita previa de gripe y covid el 28 de noviembre

Cada vez que escuchamos ‘leche de burra‘, inmediatamente irrumpe en nuestra mente Cleopatra. La relación es instantánea, pues siempre se ha asociado a la reina del Antiguo Egipto con la sustancia de la eterna juventud; sus secretos de belleza se sustentaban en aquellos nutritivos baños de bienestar, repletos de vitamina A y de retinol.

¿Y quién ha dicho que en pleno siglo XXI no podemos recuperar las propiedades de este alimento para beneficios estéticos? Los demiurgos de esta iniciativa son ocho ganaderos zamoranos que, al mando de la particular cooperativa Buleza (Burros de Leche de Zamora) promocionan el valor de este ingrediente para diversos usos (entre ellos, el estético). El leitmotiv de esta iniciativa que partió de la Asociación del Asno Zamorano-Leonés (ASZAL) es custodiar la conservación de una raza autóctona catalogada en peligro de extinción alentada por productores procedentes de Zamora (el 80%) y de otras provincias (el porcentaje restante).

Este colectivo arrancó con el ordeño de burras en marzo de 2020, en pleno confinamiento. Una nave de ovino del municipio Torres del Carrizal, ubicado en la comarca de Tierra del Pan, fue el escenario de una extracción repartida en tres lotes con trece burras cada uno. Ese ordeño se prolongó hasta noviembre. En total, se obtuvo leche de burra de 40 ejemplares que produjeron 5.000 litros. Esta cantidad se ha deshidratado en APLTA, un centro de investigación ligado a la Universidad de Santiago de Compostela que convierte el producto en polvo para el empleo cosmético y que considera esta sustancia como similar a la leche materna humana.

Un proyecto de ordeño en fresco para elaborar derivados lácteos

Estos ganaderos zamoranos no se han ceñido a fomentar el uso de esta leche para fines estéticos. Pese a que el consumo de este alimento es meramente testimonial, los responsables de la cooperativa trabajan en un proyecto de ordeño de leche de burra en fresco para producir derivados lácteos mezclados con leche procedente de ovejas. Por ejemplo, yogur, leches fermentadas o queso prensado.

Al tratarse de una sustancia baja en grasa, con menor cantidad de proteínas que la leche de vaca y con más azúcares, se considera ideal para aquellos consumidores que desarrollan intolerancias o alergias a la proteína de la leche de vacuno. Sin duda, un alimento interesante para el mercado y necesario para la conservación de la raza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni yoga ni meditación: estas son las 2 formas más efectivas de quitarte el estrés de verdad, según un experto
  • James Cameron, sobre la escena de ‘Titanic’ que nadie quería que saliera y es famosísima: «Me suplicaban que la quitase»
  • Adiós a las dudas: la DGT aclara si pueden multarte por conducir demasiado el carril izquierdo
  • Confirmado: el mercadillo navideño del norte de España que encandila a todo el mundo no está ni en Vigo ni en A Coruña
  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—red light before bedtime can improve sleep and reduce insomnia—but with one condition
  • It’s official—the LIHEAP program is paying up to $1,100 in energy assistance to families in the U.S. this winter
  • Confirmed—Atlantic’s most tracked great white shark reappears in New Jersey — researchers consider it key to historic discovery
  • The United States tests the first aerial highway between North Carolina and Georgia with electric aircraft that take off and land vertically
  • Goodbye to artificial colors—PepsiCo launches new Cheetos and Doritos without artificial colors—same flavors, completely revamped image
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda