Suárez-Quiñones e Isabel Blanco en el II Congreso Autonómico de Coordinación de Policía Local.
Suárez-Quiñones e Isabel Blanco en el II Congreso Autonómico de Coordinación de Policía Local. / JL Leal

La Junta de Castilla y León prepara el anteproyecto de una nueva Ley de Coordinación de Policía Local y un proyecto de decreto “que va a ser una especie de código policial de la Policía Local”, en el que “se refundirán todas las normas reglamentarias sobre Policía Local”, según anunció el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Suárez-Quiñones hizo estas declaraciones en el recinto ferial de Ifeza, junto con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, antes de inaugurar el II Congreso Autonómico de Coordinación de Policía Local en Castilla y León, que se celebra entre ayer y hoy en la capital zamorana y en el que participan más de 170 personas y 27 cuerpos de Policía Local.

Isabel Blanco moderó después una mesa redonda, en el contexto del quincuagésimo aniversario de la incorporación de la mujer a los Cuerpos de Policía Local. Hoy, miércoles, 23 de noviembre, Suárez-Quiñones presidirá la gala de entrega de medallas al Mérito de la Policía Local de Castilla y León.

“Lo que queremos es escuchar a los profesionales. Queremos, por tanto, que se vean representados y satisfechos con esas normas que saquemos a la luz, vía legislativa y en vía reglamentaria”, señaló “Para eso, tenemos que estar con ellos en comisiones y grupos de trabajo y en congresos como este, donde pongamos en común los problemas y las soluciones más adecuadas para que la Junta acierte a la hora de proponer a las Cortes la aprobación de las normas como la Ley de Coordinación de Policía Local”, añadió.
El consejero, quien destacó la “importancia” de la formación y el “esfuerzo” de la Administración autonómica en ese apartado, recordó que se han desarrollado 44 cursos de formación básica y se ha proporcionado formación especializada a más de mil policías en distintas temáticas, como Policía Judicial de Tráfico y Detección de Drogas, intervención operativa con menores, violencia de género y medio ambiente, entre otras.

“Hace 50 años, se incorporó la mujer a la Policía Local de Valladolid; luego, Ávila y Salamanca. Queremos hacer un homenaje al 50º aniversario de la función policial de la mujer en la Policía Local, que fue de las primeras Fuerzas y Cuerpos en los que se incorporó la mujer”, subrayó.

Además, Suárez-Quiñones anunció que la Junta pondrá en marcha una campaña de sensibilización para la incorporación de la mujer a la Policía Local. “Empezará en enero y acudiremos a los medios de comunicación y a los centros educativos, institutos, residencias y universidades, para hacer nacer vocaciones de policía local en las mujeres jóvenes”, apuntó.

“También, de la incorporación de la Policía Local al medio rural. Tenemos un importante déficit de policías locales en ese ámbito. Queremos hacer otra campaña de sensibilización para que nazcan esas vocaciones. Son cuerpos muy importantes que hacen una labor extraordinaria en el medio rural”, concluyó.