
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, confirmó que la Junta concederá ayudas directas a los profesionales del campo para paliar los efectos de la sequía. Tras la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León, Dueñas confirmó que se priorizará los cultivos de secano, a los profesionales y a aquéllos que hayan contratado un seguro para sus explotaciones.
Al mismo tiempo, según se informa desde la Junta, el consejero garantizó a las organizaciones profesionales agrarias que se aumentará el apoyo a los seguros agrarios y se aprobarán préstamos bonificados a bajo tipo de interés, con un año de carencia, que empezarán a negociarse con las principales entidades financieras la próxima semana.
A su vez, Dueñas también anunció que la valoración económica de estas propuestas, así como la petición de declaración de la campaña como excepcional debido a los efectos producidos por los fenómenos climatológicos adversos, se abordará en un Consejo de Gobierno.
Al mismo tiempo, manifestó que trasladará una queja al Ministerio de Agricultura por el criterio “discriminatorio no justificado” a los ganaderos de Castilla y León ante la declaración de “afección media” por la sequía en lugar de “afección alta”. Desde la Junta se argumenta que no es admisible que una vaca en Cáceres perciba el doble de ayuda que una de Castilla y León. Por ello, remitirá una carta exponiendo la situación en la Comunidad con la intención de que el Ministerio modifique los criterios a aplicar.
En la reunión de ayer también se acordó consensuar una propuesta con los criterios de reparto del fondo para los sectores agrícolas del Ministerio para esta situación de sequía, en una campaña con elevados costes de producción.
Desde la Junta también se pide al Ministerio que mantenga, más allá de la actual campaña, las dotaciones previstas para los seguros, a la vez que se activen medidas destinadas a incentivar la contratación de las pólizas.
Por otra parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural indicó que las medidas de flexibilidad previstas en la circular del FEGA para los solicitantes de la Política Agraria Común (PAC) se establecerán con carácter general en toda la Comunidad.
En los próximos días, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden que recoge la fecha del 30 de junio como último día para la presentación de la solicitud única. De forma paralela, la Consejería trabaja en la adaptación de los requisitos de los eco regímenes a las condiciones meteorológicas imperantes en la actualidad. Para ello establecerá la sequía como causa de fuerza mayor que afecta a la totalidad del territorio, lo que evitará la notificación individual de los agricultores. No obstante, se establecerán todos los mecanismos necesarios para anticipar las ayudas en el primer día hábil.
También se dieron a conocer los datos del saneamiento ganadero. Se comunicó que las provincias de Burgos, León y Valladolid son declaradas oficialmente libres de tuberculosis bovina, y Zamora y Soria están en condiciones de erradicarla en un futuro próximo.
Respecto a la brucelosis, tanto bovina como ovina y caprina, continúan con el estatus sanitario de ‘libre a brucelosis’.
Para mitigar, en parte, y ayudar a la venta de animales para cebo desde explotaciones sin calificación sanitaria, se está promoviendo y divulgando la posibilidad (que ya existía en campañas anteriores) de solicitar y autorizar la conversión a ‘cebaderos no calificados’.