
La Junta de Castilla y León avisó ayer a los agricultores de las medidas a tomar para prevenir el topillo. Lo hizo a través de un comunicado en el que insta a todos los agentes con competencia en el territorio agrícola a tener “especial vigilancia” y a ejecutar las acciones fitosanitarias recomendadas por el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl).
“Labrar la tierra, instalar cajas nido y posaderos para rapaces, limpiar la cubierta vegetal herbácea en zonas no cultivadas o usar productos fitosanitarios si se detecta un nido de colonización” son algunas de las medidas a tomar en caso de que se detecte la presencia de topillo campesino en los terrenos. Además, también se recuerda que este roedor experimenta fenómenos inevitables de incrementos demográficos explosivos, pudiendo llegar a afectar a los cultivos y a ser un riesgo para la salud humana, ya que puede ser un amplificador ambiental de enfermedades.
En la actualidad, según informa el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas del Itacyl, “la evolución de las poblaciones no permite descartar la ocurrencia de uno de estos fenómenos durante la próxima campaña de cultivo”, por lo que insta a la vigilancia y ejecución de las medidas fitosanitarias emitidas a tal efecto.