
La Junta bajará para el próximo curso un 9,5 por ciento las tasas de las matrículas de Grado en las universidades públicas y destinará 4,3 millones para ampliar el importe de beca que reciben los alumnos de estas titulaciones, mientras que creará nuevas becas para másteres con una aportación inicial de medio millón de euros.
Así lo anunció ayer el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, en la Universidad de León durante la inauguración del curso académico 2023-2024 en las universidades de la Comunidad, para las que también anunció que se invertirán un total de cien millones de euros en infraestructuras entre 2023 y 2029, 83 de los cuales se canalizarán a través del Programa Universitario de Inversiones, que se aprobará este año con un 50 por ciento más respecto al periodo anterior.
Otros 17 millones de euros de fondos especiales se destinarán a rehabilitar el Colegio Mayor de Ponferrada, el Campus La Yutera de Palencia, la Escuela de Enfermería de Palencia y la nueva sede de Enfermería de Segovia. Estos anuncios fueron hechos en el Aula Magna San Isidoro del edificio El Albéitar de la Universidad de León, lugar escogido este año para celebrar el acto inaugural del curso académico en la Comunidad.
En el transcurso del mismo, Fernández Mañueco dijo alto y claro que la legislatura actual es “la legislatura del talento en Castilla y León”, para lo que procedió a desgranar las premisas básicas de la política universitaria de la Junta. Hizo alusión a la necesidad de “potenciar la igualdad en el acceso con la bajada de tasas y la subida de becas” en aras de “hacer también más atractivas las instituciones para estudiantes de fuera”. Remarcó su compromiso de situar las tasas de grado entre las más bajas de España, al respecto apuntó que en este curso, matricularse en un Grado o Máster no habilitante es un 33 por ciento más barato que hace seis años, así como un 50 por ciento en el caso de un Máster habilitante.
Respecto a la subida de becas que, “se mejora curso tras curso”, recordó que el año pasado “se amplió el umbral de renta y la cuantía a percibir” y anunció la creación de nuevas becas para másteres que beneficiarán a unos 700 alumnos con una dotación inicial de medio millón de euros, la ampliación de las becas de grado con hasta 4,3 millones para aumentar el importe a recibir y el incremento de 1.100 a 1.600 en la cuantía de las becas de idiomas, así como el presupuesto en las Becas Erasmus Plus.
También se comprometió a reducir los precios en la matrícula de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y reivindicó al Gobierno de España que “paralice cualquier trámite para una nueva Ebau que no conduzca prueba única”, al considerarlo una cuestión de “justicia, igualdad y equidad”.
Reforzar la investigación
El presidente de la Junta destacó que durante este curso varios campus universitarios estrenan nuevos Grados y afirmó que “en los próximos años seguirá aumentando la oferta de titulaciones de los Campus”. Mostró su apoyo a “las legítimas aspiraciones de nuevos grados”, siempre y cuando “sea dentro del acuerdo y desde el consenso con el reto de universidades públicas.
Fernández Mañueco también abogó por “reforzar la investigación con nuevas iniciativas y líneas de apoyo” como algo “esencial” para “avanzar en la economía del conocimiento”. Así, destacó el impulso a la contratación de un centenar de técnicos de apoyo a la investigación, 20 más que el año pasado. A ellos se sumarán en los próximos meses 90 predoctorales y 35 postdoctorales.
Como medida para “captar y retener talento joven”, el presidente de la Junta anunció la puesta en marcha del Programa Andrés Laguna Junior, dotado con 6,7 millones repartidos en tres convocatorias, que permitirá contratar a 60 jóvenes investigadores excelentes que tengan un potencial de alto impacto.
La Junta también “consolidará nuevas líneas de investigación”, para lo que dedicará 10,5 millones a las estructuras de investigación de excelencia y creará una alianza entre ellas “como foro de encuentro para posicionar con más fuerza la excelencia investigadora”.
Mañueco además destacó la creación del Programa de Becas Talento ICE para la realización de prácticas de postgrado en empresas innovadoras con perfil internacional.