
La Junta, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, asume la tutela de los primeros diez menores migrantes que llegaron en la tarde de este miércoles a Castilla y León procedentes de Canarias. Se trata de nueve niños y una niña, que han sido acogidos en dos centros de León y Palencia (cinco en cada provincia). Dos de los menores tienen 13 años, uno tiene 14 años, cuatro tienen 15 años y tres tienen 16 años.
La titular del área, Isabel Blanco, firmó el pasado 1 de marzo un protocolo de actuación con su homóloga canaria, Noemí Santana, para ordenar el procedimiento de traslado y garantizar la mejor atención de los adolescentes en todo momento. Conforme al protocolo establecido, la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud de Canarias se ha hecho cargo de la gestión del desplazamiento y ha proporcionado la documentación necesaria para que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León pueda asumir de forma segura la tutela de los niños.
De forma fraccionada
En el acuerdo se determina que los traslados de los 25 menores se harán de forma fraccionada en el tiempo. Por este motivo, la Junta continúa trabajando en la identificación de posibles centros de acogida para estos menores, y prevé que Zamora pueda ser otro de los destinos de los adolescentes. De este modo, todas las provincias de Castilla y León, a excepción de Soria, estarán prestando cobertura a migrantes que no han alcanzado la mayoría de edad.
En 2018, el Gobierno autonómico prestó apoyo a 133 menores extranjeros no acompañados, y en 2019 este número se elevó a 153. En el último año, atendió a 88 adolescentes migrantes a través de los recursos habilitados en cinco provincias (Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia y Valladolid), cuatro de ellas niñas. A 31 de diciembre, 29 de ellos seguían en el territorio autonómico.