cyl1 2ical WEB
Fernández Mañueco (c), junto a y Jesús Carnero (i), y García Gallardo (d)./ ICAL

Los socios de PP y Vox tumbaron también la petición de toda la oposición parlamentaria, excepto Cs que se abstuvo, de crear una comisión de investigación sobre la gestión en las residencias durante la pandemia, en las que fallecieron 4.466 personas, por entender que es “extemporánea”, que “todo ha quedado claro”, que la justicia archivó las denuncias y que solo se quiere cobrar dietas.

Estos argumentos fueron expresados por el ‘popular’ Miguel Ángel García Nieto y por Carlos Menéndez (Vox) al oponerse a la constitución de la comisión, mientras que Nuria Rubio (PSOE) recordó que es una cuestión de justicia con las familias de los muertos por el covid y lamentó la falta de empatía de ambos partidos. “Hay que votar desde desde los principios, valores y con el corazón”, sostuvo.

Todos los portavoces de la oposición cargaron contra Vox por respaldar en la pasada legislatura su constitución e incluso por presumir, con su entonces única procuradora Fátima Pinacho, de ser los primeros en pedir una investigación de lo ocurrido en las residencias y ahora dar marcha atrás tras entrar en el gobierno de la Junta.

“¿Cuál es la razón para que no quieran que se sepa qué ha pasado en las residencias? ¿Señoría de la ultraderecha, qué ha pasado para que no apoyen la comisión?”, preguntó la socialista Nuria Rubio en su intervención a favor de la comisión de investigación sobre la gestión en los centros residenciales ante el covid.

“Este es un debate antiguo y manido, después de 113.000 muertos”, inició Miguel Ángel García Nieto (PP), que apuntó a un debate “extemporáneo” después del elevado numero de personas vacunadas. “No es necesario investigar lo que ha sido nítido y transparente”, para recodar que la consejera de Familia, Isabel Blanco, compareció y explicó el informe.