El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, visitó ayer la feria de Agrovid y el Salón Ibérico de Equipamientos de Bodega en Valladolid. / ICAL
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, visitó ayer la feria de Agrovid y el Salón Ibérico de Equipamientos de Bodega en Valladolid. / ICAL

El nuevo cogobierno de Castilla y León va tomando forma aunque las negociaciones han quedado encalladas por la Consejería de Agricultura y Ganadería, que se disputan los dos partidos, Partido Popular y Vox. De este modo, la formación de Abascal se perfila para asumir, definitivamente, tres consejerías. A la mencionada anteriormente se suman la de Industria y Empleo y, por último, la de Cultura, según las primeras hipótesis aventuradas ya por algunos medios.

Desde Valladolid nadie quiere aclarar los puntos de las negociaciones, que estaban llegando a su culmen. Así, ambas formaciones trabajan en la designación de la nueva estructura del Gobierno de Castilla y León, la cual se cerrará con la investidura de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta. De hecho, el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, informó este martes en una entrevista a esRadio de que la entrada al Ejecutivo autonómico ha sido posible gracias a una negociación “muy sencilla” y con el “buen tono” de Mañueco como interlocutor de la misma, de ahí que se esté llevando a cabo la concreción de “algunos flecos” que afectan a la composición del futuro Gobierno, así como a algunas direcciones generales y al “programa concreto”.

En un principio, Vox exigió la Presidencia de las Cortes -la cual ya está en manos de Carlos Pollán-, la Vicepresidencia de la Junta y, al menos, “tres o cuatro consejerías”. De este modo, según las primeras averiguaciones de los medios de comunicación, los de Abascal se quedan finalmente con tres, número que aparece recogido en el Acuerdo de Investidura y, en concreto, las anteriormente citadas: Agricultura y Ganadería, Industria y Empleo y Cultura.

Aún no ha trascendido qué personas asumirán las carteras. No obstante, Abc insiste en que “una opción segura en la que sigue ganando enteros para ponerse al frente” de la Consejería de Cultura es Salvador Rus Rufino, doctor en Filosofía e Historia y catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad de León, quien ha desempeñado diferentes cargos con el PP en el pasado sin estar afiliado.

Los otros dos departamentos se mantienen “en fase de quinielas”. Sin embargo, no acaban aquí las novedades, pues Vox implementará algunas modificaciones en línea con su propósito de reducir direcciones generales por medio de fusiones, como puede ser la Dirección General de Juventud -perteneciente al departamento de Familia– que podría desaparecer. Por otro lado, la Dirección General de la Mujer tendría una nueva denominación al pasar a ser “de la Mujer y Conciliación”. Todo ello si se cumplen los principales designios de la formación de Abascal.

A un paso de la investidura

En cuanto a la investidura, paso final para la puesta en marcha del nuevo Ejecutivo, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, sostuvo ayer que la fecha de investidura de Mañueco está determinada por el cierre y “encaje” de la estructura final del Gobierno, todo para “elegir a los mejores” en la futura coalición.

En declaraciones a los medios durante la inauguración de la feria de Agrovid y el Salón Ibérico de Equipamientos de Bodega (SIEB) en Valladolid, las cuales fueron recogidas por Ical, Pollán manifestó que aun no ha convocado la reunión de la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces que debe fijar la fecha del pleno de investidura, para lo que se barajan el 25 y 28 de marzo.

Así, precisó que la investidura será en el plazo legal -antes del 31 de marzo-. De este modo, si se celebrase el próximo viernes, la Mesa y Junta se tendrían que reunir hoy y fijar esa fecha, ya que obligatoriamente deben pasar 48 horas desde la convocatoria. De no ser así, se iría al lunes y, en consecuencia, ambas reuniones tendrían lugar el jueves.