
Las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero han decidido hacer frente al bajón de ventas ocasionado por la situación del canal Horeca, muy afectado por la crisis del coronavirus, reforzando su presencia en el mercado online mediante la creación de su propia plataforma de venta.
Bajo la denominación justribera.com se ha puesto en marcha la plataforma online de venta de vino creada en el sector y que pretende ser un referente del mercado que ofrece a las bodegas poner en contacto sus productos de forma directa con el consumidor final, sin intermediarios, mejorando el acercamiento al cliente.
El proyecto, gestionado por la Asociación Empresarial de Bodegas de la DO Ribera del Duero (Asebor) en colaboración con el Consejo Regulador ribereño y la Ruta del Vino Ribera del Duero, se ha presentado esta mañana en Aranda de Duero (Burgos).
El vicepresidente de Asebor, Antonio Díez, ha destacado la necesidad de apoyar iniciativas que permitan a las bodegas salvar la complicada situación del mercado actual del vino.
En este sentido, ha reconocido que este proyecto es una alternativa esperanzadora que puede dar un vuelco a las ventas, generalizando el canal online en un sector tradicional y facilitando el acceso a los consumidores del futuro.
«justribera.com va a ser como el Amazon o el Booking del vino», ha asegurado Armando Puerta, creador de la plataforma, destacando el carácter democrático de la iniciativa ya que ofrece la posibilidad de que todas las elaboradoras de Ribera del Duero, 302 en la actualidad, tengan representación con sus productos en ella.
Puerta ha augurado que la herramienta tendrá un largo recorrido al tener en cuenta que se dedica en exclusiva al sector del vino y a una denominación de origen específica.
«Facilitará al consumidor acceder a un gran número de referencias de la Ribera del Duero y a los bodegueros darse a conocer a muchos más posibles clientes«, ha explicado.
El bodeguero, además de poner en venta directamente su producción, se beneficiará con otros aspectos, como la recepción de información diaria sobre volumen de ventas, datos sobre qué demanda el consumidor final, cuáles son los puntos de mayor demanda o la evolución de los precios.
Su funcionamiento es similar al de otras plataformas de ventas de producto altamente asentadas ya en los hábitos de compra del consumidor, por lo que el esfuerzo inicial irá encaminado a lograr un rápido posicionamiento online y llamar la atención del consumidor.