
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, anunció oque el Partido Popular tramitará una ley en las Cortes de Castilla y León para que la Renta Garantizada de Ciudadanía de la Junta sea compatible con la percepción del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno de España.
Así lo señaló en una rueda de prensa relacionada con el Ingreso Mínimo Vital que ofreció en Palencia junto a los procuradores regionales del PP por Palencia y la presidenta provincial del partido, Ángeles Armisén.
Fernández Carriedo criticó las noticias que apuntan a «nuevos recortes salariales y congelación de derechos» por parte del Gobierno de España, que, según dijo, «aporta como la gran solución a todos los problemas el ingreso mínimo vital».
UNA TRAMITACIÓN DEFICIENTE
Sin embargo Fernández Carriedo lamentó los retrasos en la tramitación del ingreso mínimo vital, con la mayor parte de los expedientes sin resolver y con expedientes resueltos que se están denegando, con lo que «se ha generado una expectativa que en la realidad no se cumple».
Además, indicó que en muchos casos los beneficiarios ya recibían el Renta Garantizada de Ciudadanía de la Junta de Castilla y León «por lo que no se les genera un nuevo derecho, sino que además se les rebaja la ayuda económica».
En este sentido el parlamentario palentino insistió en que «muchos solicitantes del ingreso mínimo vital no lo han obtenido y muchos de los que lo han obtenido ven rebajada la cantidad que reciben con respecto a la renta garantizada de ciudadanía».
Carriedo lamentó los retrasos en la tramitación del ingreso vital, con muchos expedientes sin resolver
Por ello aseguró que el PP va a «cumplir con su deber y obligación» y anunció que presentarán en las Cortes de Castilla y León una ley para que se complemente el ingreso mínimo vital con la renta garantizada de ciudadanía y los beneficiarios «no dejen de percibir las ayudas sociales de las comunidades autónomas como sucede en otras comunidades».
«Nosotros preferimos pagar primero aunque luego tengamos que pedir una parte del reintegro para que nadie se quede sin ingresos y garantizar por ley ese complemento», afirmó.
En este sentido Fernández Carriedo insistió en que el PP «no se dedica solo a criticar, sino que pasa a los hechos» y por ello va a tramitar una ley para que en Castilla y León todo el mundo pueda seguir percibiendo esa cantidad cuando ven bajada la renta garantizada de ciudadanía a través del ingreso mínimo vital.
«Además seguimos pagando la renta garantizada incluso a las personas que han solicitado el ingreso mínimo vital y están a la espera de su concesión», apostilló.