El proyecto de cooperación al desarrollo de la Junta en Tanzania obtiene un “excelente”

El proyecto de cooperación al desarrollo ‘Defendiendo el derecho a una salud materno-infantil de calidad en Kigoma’, financiado por la Junta de Castilla y León, fue valorado por la Embajada de España en Tanzania por su “excelente labor en la defensa del derecho a la salud materno-infantil y a la nutrición de calidad”. Así lo calificaron Jorge Moragas Sánchez y José Ramos García, embajador y cónsul de nuestro país en Tanzania respectivamente. Ambos visitaron de manera oficial el proyecto que se desarrolló entre 2022 y 2023.

El objetivo principal de la iniciativa era reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal en la región de Kigoma, a orillas del lago Tanganica, al noroeste del país africano. Allí, el embarazo adolescente es del 27%, la tasa de maternidad media es de alrededor de siete hijos por mujer, y en seis de cada 1.000 nacimientos la madre muere durante el parto. Además, el 2% de los niños fallece antes de los 24 días de vida y el 5% no llegarán a cumplir cinco años.

Tras la labor de Cruz Roja se cumplieron los objetivos que ayudarán a revertir estas cifras. Destaca la construcción de un centro de maternidad operativol, ocho centros de salud de la región cuentan ahora con un profesional formado y hay diez centros más que ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva. Además, se ha trabajado de forma especial en la educación de la población en este ámbito.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

El aparcamiento disuasorio de La Albuera se traslada al recinto del Hospital General para el puente

El Ayuntamiento de Segovia, a través de un comunicado, explica que, debido a las inclemencias meteorológicas y a las lluvias de estos días, no se ha podido acondicionar el aparcamiento disuasorio frente a las oficinas de Urbanismo, en la finca de propiedad municipal situada entre las carreteras de Palazuelos (SG-V-6122) y la de La Granja (CL-601). Ante esta situación, señala que la supresión de este aparcamiento hace innecesario también el servicio de lanzaderas que se había anunciado.

El árbol de los deseos protagoniza el acto central del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El árbol de los deseos protagonizó el acto central organizado en Segovia con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, de la mano de una iniciativa impulsada por el Consejo de Accesibilidad en la que participaron las distintas asociaciones de autoayuda y de carácter sociosanitario.

Cajaviva Caja Rural compensa su huella de carbono con la plantación de más de 2.500 árboles

Cajaviva Caja Rural ha puesto en marcha un plan para compensar su huella de carbono que incluye la plantación de más de 2.500 árboles en lo que se llamará el 'Bosque Cajaviva'.

Ya es Navidad en Segovia: el Ayuntamiento inaugura hoy el programa de las fiestas de este año

El Ayuntamiento de Segovia ha presentado el programa de Navidad de este año, que comenzará hoy a las 19:00 con el encendido de las luces.