El proyecto de cooperación al desarrollo ‘Defendiendo el derecho a una salud materno-infantil de calidad en Kigoma’, financiado por la Junta de Castilla y León, fue valorado por la Embajada de España en Tanzania por su “excelente labor en la defensa del derecho a la salud materno-infantil y a la nutrición de calidad”. Así lo calificaron Jorge Moragas Sánchez y José Ramos García, embajador y cónsul de nuestro país en Tanzania respectivamente. Ambos visitaron de manera oficial el proyecto que se desarrolló entre 2022 y 2023.
El objetivo principal de la iniciativa era reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal en la región de Kigoma, a orillas del lago Tanganica, al noroeste del país africano. Allí, el embarazo adolescente es del 27%, la tasa de maternidad media es de alrededor de siete hijos por mujer, y en seis de cada 1.000 nacimientos la madre muere durante el parto. Además, el 2% de los niños fallece antes de los 24 días de vida y el 5% no llegarán a cumplir cinco años.
Tras la labor de Cruz Roja se cumplieron los objetivos que ayudarán a revertir estas cifras. Destaca la construcción de un centro de maternidad operativol, ocho centros de salud de la región cuentan ahora con un profesional formado y hay diez centros más que ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva. Además, se ha trabajado de forma especial en la educación de la población en este ámbito.