
El Procurador del Común reclamó a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León que ponga en marcha un régimen de exenciones y bonificaciones para familias numerosas, monoparentales, con parto múltiple o adopción simultánea a la hora de acceder a los museos gestionados por el organismo autonómico, tanto de titularidad estatal como propios. Esto se debe a que, en algunos casos, la normativa vigente prevé la gratuidad para los miembros de familias numerosas, pero excluye al resto de modelos.
Esta petición se llevó a cabo a partir de la tramitación de un expediente con motivo de una queja sobre la inexistencia de una tarifa reducida de la que pudieran beneficiarse las familias monoparentales para acceder a un yacimiento arqueológico visitable.
Compensar las desventajas
Al margen de este caso particular al que se refería la queja, la Comunidad consideró que debe ampliarse la aplicación de medidas dirigidas a compensar las desventajas que puedan tener esas familias, las cuales surgen de circunstancias como los menores niveles de renta, en términos absolutos o relativos, con los que suelen contar estas modalidades de familias, o de las dificultades laborales y de conciliación de la vida personal, familiar y laboral que se les presenta.
En algunos casos, las familias monoparentales no se hallan equiparadas a las familias numerosas y, por otro lado, las familias con parto múltiple o adopción simultánea quedan fuera de determinados regímenes de exenciones y bonificaciones que sí están previstos para otros colectivos, como es el caso de las tasas y precios por la prestación de determinados servicios o la realización de actividades en el ámbito cultural.
En concreto, esta situación se da en el acceso a los museos de titularidad estatal gestionados por la Junta. En cuanto a los centros museísticos ubicados en el territorio de la Comunidad que no son de titularidad estatal, la normativa tampoco contempla de forma específica tarifas gratuitas o reducidas para estos colectivos.
Un acuerdo posible
La región puede establecer un régimen de precios que incluya la gratuidad para ciertos colectivos, como así lo ha hecho ya a través del Acuerdo 46/2014, de 26 de mayo, de la Junta de Castilla y León, para los miembros de familias numerosas . Sin embargo, este documento no incluye de forma expresa, entre los supuestos de gratuidad, el de las familias monoparentales y el de las familias con parto múltiple o adopción simultánea.
Por ello, la principal reclamación es que la aplicación de medidas para compensar las desventajas que puedan tener las familias debe ampliarse a los casos mencionados.