Castilla y León ha sido uno de los grandes bastiones del Partido Popular en las Elecciones Generales de ayer. El PP ha sido la fuerza más votada en las nueve provincias de la Comunidad, donde, a pesar de que no haber logrado llegar a la cifra de 20 diputados a la que aspiraba, tampoco se ha quedado lejos. En total, han llegado a un total de 18, por los 12 de su principal rival, el PSOE. El escaño restante se lo ha llevado VOX en Valladolid. En total, Castilla y León sentará a 14 diputados nuevos en el Congreso: Diez populares y cuatro socialistas.
Lo primero que se puede extraer del resultado electoral es que los castellano-leoneses han buscado el voto útil y nacional, algo que se ha notado especialmente en el bloque de centro-derecha. Y es que VOX ha perdido cinco de los seis escaños que ganó en 2019 en favor del PP (lo que supone un 13% de los votos). Mientras, en el otro lado, el resultado ha sido idéntico al de los últimos comicios generales. El PSOE ha aglutinado casi todo el voto de la izquierda, manteniendo el mismo número de diputados en detrimento de los partidos que forman la coalición de SUMAR, a quienes no solo no les ha servido concurrir juntos, sino que, además, han perdido unos 24.000 votos de los que logró Podemos en 2019.
La recuperación del PP se ha producido fundamentalmente en Salamanca y Segovia, donde el apoyo popular ha crecido en 12 puntos, y en Zamora y Valladolid, con once. Mientras, el único crecimiento significativo del PSOE es en Valladolid (cuatro puntos). Además, llama mucho la atención que en Soria, los socialistas se dejan más de cinco. Vox pierde fuerza en todos los territorios, aunque sus mayores descensos se producen en Zamora, con cuatro puntos y Ávila, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, con tres.
En cuanto a la participación, al igual que en el conjunto de España, en Castilla y León también ha subido. Y, de hecho, en mayor medida. Mientras que en el total del país ha subido cuatro puntos para un total del 70%, en nuestra Comunidad ha aumentado en siete puntos hasta llegar al 74,34%. 1.354.744 de los 2.083.717 llamados a las urnas han acudido a votar, por lo que las fechas vacacionales en las que se han desarrollado los comicios no ha afectado a la participación. La provincia donde más parte de la población ha acudido a los colegios electorales ha sido Segovia, con un 76,65% y la que menos Zamora con un 72%.

Los principales derrotados de estos comicios, además de VOX y SUMAR, han sido los partidos territoriales, como Unión del Pueblo Leonés (UPL) o ‘Soria ¡Ya!’. Castilla y León ha apostado por un votos más nacional, algo que, por otro lado es bastante habitual en Castilla y León. De hecho, UPL ha superado con creces su número de votantes y, aún así, no le ha servido para obtener representación.
SENADO POPULAR
Si la victoria en Castilla y León del PP en las Cortes Generales ha sido abultada, en lo que se refiere al Senado lo ha sido incluso más. Los populares han sido capaces de llevar a todos sus 27 candidatos, tres por provincia, mientras el PSOE, logra nueve, uno por cada territorio. Esto significa una perdida de cuatro senadores para los socialistas en la Cámara Alta.
Los socialistas han visto reducida su representación en Burgos, León, Soria y Valladolid, donde contaban con dos senadores la legislatura pasada, los mismos que el PP, que ahora avanza en uno en cada una de estas provincias. Los populares tendrán 15 caras nuevas y seguirán 12 de la legislatura pasada, por tres los socialistas, que mantienen seis.