
El jurado de la séptima edición del Premio ‘Tauromaquia de Castilla y León 2021’, reunido en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con el titular del área, Gonzalo Santonja, acordó su concesión al Bolsín de Ciudad Rodrigo por la labor «altruista en la defensa de la Tauromaquia» que esta institución lleva realizando a lo largo de 65 años de historia a través de la consecución de su principal objetivo: la promoción de los nuevos valores del toreo.
El Bolsín se creó en los años 50, aportando los ganaderos y el ayuntamiento de Ciudad Rodrigo de forma desinteresada, los medios para ayudar a los maletillas ofreciéndoles techo, comida y tientas de reses, en la difícil situación casi marginal en que se encontraban, (eran perseguidos por la conocida ley de vagos y maleantes). Actualmente esta cooperación se amplía a la mayoría de los ganaderos de la provincia de Salamanca, habiendo ostentado el cargo de patriarca de los ganaderos inicialmente el fallecido Antonio Pérez de San Fernando y siendo en la actualidad Antonio Pérez Tabernero el que asume la responsabilidad. El Bolsín destaca también por fomentar la promoción cultural de la Tauromaquia, llevando a cabo presentaciones de publicaciones literarias, veladas culturales y la gala cultural de entrega de premio.
El Premio fue creado por la Consejería de Cultura y Turismo en el año 2015 para distinguir la trayectoria profesional, los méritos, actividades o iniciativas de personas, entidades o instituciones que hayan contribuido a la promoción de la Tauromaquia en Castilla y León, colaborando así con la difusión de sus valores históricos y culturales. Este premio tiene periodicidad anual, y en las anteriores ediciones los galardonados han sido Santiago Martín ‘El Viti’, a título póstumo el torero Víctor Barrio, el ganadero Juan Ignacio Pérez-Tabernero, los Encierros de Cuéllar, la Escuela de Tauromaquia de Salamanca y en su última edición el zamorano Andrés Vázquez.

El jurado de este año estuvo presidido por el diestro segoviano Andrés Hernando, y formaron parte del mismo, Carlos de la Casa Martínez, jefe del Servicio territorial de Cultura y Turismo de Soria; Santos Garcia Catalán, periodista y escritortaurino; José Luis Lera Valles, periodista y decano de la crítica taurina vallisoletana; Alejandro Marcos Iglesias, torero; Carlos Martín Santoyo, director de la TV 8 Palencia, del Diario Palentino y director y presentador del programa taurino ‘Grana y Oro‘; María Jesús Muñíz Prieto, jefa de la sección de local y economía del Diario de León; Ana Pedrero, crítica taurina y comentarista del periódico ABC; Francisco Salamanca, veterinario y presidente de la peña taurina ‘El Encierro’, de Cuellar; y Miguel Ángel Salinas, escritor y aficionado taurino.
Este premio no comporta dotación económica y consiste en una escultura conmemorativa que se entrega al premiado como reconocimiento a su aportación a la Tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial, y como actividad con relevancia medioambiental, patrimonial y económica en el territorio de Castilla y León.