
Cuando apenas quedan dos años para celebrar el centenario del nacimiento de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, las librerías ya festejan su legado con la coincidencia en sus estanterías de dos novedades que recuperan sendas facetas menos conocidas de la autora de ‘Caperucita en Manhattan’. Por una parte, la editorial Siruela amplía su Biblioteca Carmen Martín Gaite con un volumen que reúne las aportaciones de la salmantina al género de la conferencia con el título ‘De viva voz’, y por otra, La Bella Varsovia reedita su poesía reunida en ‘A rachas’. Ambos libros cuentan con una exquisita edición a cargo del experto y profesor titular de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid José Teruel.
En su prólogo, este investigador recalca algunos de los motivos recurrentes de las conferencias o ponencias de Martín Gaite: “las diferencias entre la narración hablada y la escrita, la maraña entre vida y literatura, los modelos literarios de la infancia, el poder de la palabra femenina para roturar terrenos salvajes (…), el engarce entre la historia y las historias, la extrañeza como fundamento de la literatura, la poética del espacio y la significación de las casas como ámbitos de narración”.
‘De viva voz’ toma el testigo de ‘Pido la palabra’, un volumen publicado en el año 2002 (dos años después de la muerte de la autora) por Anagrama.
Por otra parte, ‘A rachas’ toma el relevo de las cuatro ediciones sucesivamente aumentadas que Hiperión publicó entre 1976 y 1993 con el mismo título. Además, ahora incluye un código QR con el cual los lectores podrán descargarse los cortes de audio que la autora grabó en 2001 leyendo sus poemas, para una edición que coeditaron Plaza & amp; Janés y Círculo de Lectores, y recupera una muestra de sus collages, quizá aquellos que cuentan con una impronta poética más evidente.