Telefónica presenta mañana, en el Castillo de Fuensaldaña (Valladolid), los principales resultados del informe Sociedad Digital en España 2022, de Fundación Telefónica. Se trata de un estudio de referencia en el sector que analiza el grado de digitalización de las empresas y de los ciudadanos y que define los principales retos tecnológicos que se deben afrontar como sociedad, según un comunicado recogido por Ical.
Las principales conclusiones del informe Sociedad Digital en España 2022 apuntan a que los cambios producidos en los hábitos tecnológicos de los españoles y de los castellanos y leoneses a raíz de la pandemia (2019 y 2020) se consolidan: crece el número de conexiones diarias a internet, el comercio electrónico y el teletrabajo (aunque obviamente no respecto a los meses de confinamiento).
También se constata que la digitalización será una herramienta clave para la recuperación económica y el 5G, la principal tecnología habilitadora del cambio, especialmente para el sector empresarial e industrial.

CIUDADANOS MÁS CONECTADOS

En 2021, el 95,6 por ciento de las viviendas de Castilla y León disponía de acceso a internet, con un incremento de 1,7 puntos respecto al año 2020. Todas las viviendas con conexión contaban con accesos de banda ancha, el 78,6 por ciento de ellas de forma fija, tras aumentar 3,7 puntos. Este dato es superior a la media europea del DESI (Digital Economy and Society Index), que en 2021 fue del 77 por ciento.
La frecuencia de uso de internet es otro aspecto fundamental. En Castilla y León, el 94,2 por ciento de la población lo ha utilizado alguna vez en 2021, 2,5 puntos más que en 2020. En los últimos tres meses fue el 92,7 por ciento de la población (dos puntos más). Entre estos últimos, el 86,8 por ciento navegó varias veces al día y 97 de cada diez lo hacía de forma regular (al menos una vez a la semana). Castilla y León está casi en la media Europea para este último indicador (98 por ciento en 2021).

MÁS DE LA MITAD

El porcentaje de las personas que había comprado alguna vez por internet en 2021 alcanzó el 70,5 por ciento, tras crecer 8,1 puntos. Si se pone el foco en los últimos tres meses, los compradores por internet representan el 54,1 por ciento de la población, 3,9 puntos más que en 2020.
En cuanto al sector empresarial, las grandes y medianas empresas de Castilla y León avanzan en adopción de tecnologías avanzadas, mientras que las más pequeñas lo hacen en conectividad. El grado de digitalización es diferente atendiendo al tamaño.