La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural informó este jueves al Consejo de Gobierno de la contratación de obras de infraestructura rural en las zonas de concentración parcelaria de Ahigal de los Aceiteros (Salamanca), Labajos II (Segovia) y Pobladura de Aliste (Zamora) por un importe superior a los 3,5 millones de euros.

Según recordó la Junta mediante un comunicado tras el Consejo, las concentraciones parcelarias “favorecen la integración ambiental del territorio y la preservación de los paisajes, ya que, además de cumplir estrictamente los condicionantes de las evaluaciones de impacto ambiental correspondientes, se hace un proyecto de restauración ambiental”.

Con la nueva distribución de la propiedad, según sus datos, se produce un ahorro de combustible “importante”, debido a la reducción de distancias recorridas y a la regularidad geométrica y tamaño de las parcelas. Se ha estimado un ahorro del 26 por ciento del gasto de gasoil en las concentraciones de secano, que supondrá una reducción de más del 25 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono, respecto a la situación anterior a la concentración. Como consecuencia de la intensificación de los cultivos y de la creación de superficies plantadas en terrenos de restauración del medio natural se incrementará la captación de dióxido de carbono en cifras variables en función de los cultivos implantados.

 

Labajos

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a invertir 1.945.751 euros para realizar infraestructuras rurales en la zona de concentración parcelaria de Labajos II, en la provincia de Segovia.

Las obras van a consistir en la construcción y mejora de la red de caminos de acceso a fincas de reemplazo; estos viales tienen una longitud de 50 kilómetros. También se realizarán nueve caños dentro de las obras de fábrica, se colocarán 2.076 mojones para delimitar 692 fincas y se colocarán 50 señales de tráfico. Además, dentro del proceso de restauración del medio natural, se va a proteger el paisaje de las zonas alteradas y de las vías pecuarias, se repondrá la vegetación de ribera, se crearán espacios arbolados y se construirán cuatro abrevaderos y zonas de esparcimiento con bancos y mesas en entornos de fuentes o manantiales.