
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ofrece una amplia programación cultural para el mes de junio en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León, con 632 actividades en las nueve provincias de la Comunidad. Esta programación se desarrolla en los 46 centros de gestión autonómica, entre museos provinciales y regionales, archivos provinciales, bibliotecas, red de teatros, circuitos escénicos, festivales regionales y actividades de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros, con el objetivo de ofrecer una programación de calidad y adaptada para todos los públicos.
La programación cultural del mes de junio incluye 47 exposiciones temporales; 99 visitas guiadas; 54 charlas y conferencias, cursos y encuentros; más de 40 actividades musicales y conciertos; 65 actividades de artes escénicas; 50 de cine; 29 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; más de 150 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares. Además, se suman 47 actividades que se van a poder disfrutar de forma ‘online’ con el objetivo de universalizar la oferta cultural de la Comunidad.
Durante el mes de junio se celebran el Día Internacional de los Archivos, el 9 de junio, y el Día Europeo de la Música, el 21 de junio, eventos que tendrán un papel fundamental en la programación mensual de los centros culturales de la Comunidad. Además, del 14 al 18 de junio, Salamanca acoge una nueva edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, con alrededor de 50 conciertos y espectáculos de vanguardia.
El Archivo Provincial de Ávila acoge la exposición ‘Viviendo las flores’ bajo la dirección de Anne Fouetillou, así como dos visitas guiadas por las archiveras el viernes día 9; el Archivo Histórico de Burgos lo celebrará con una proyección de vídeos, mientras que el Archivo Histórico Provincial de León ofrecerá dos visitas guiadas e invita a visitar la exposición ‘60 años de Archivo’, con motivo del aniversario del centro en el año 1962.
En Palencia se ha organizado una visita guiada al Archivo Histórico Provincial y la inauguración de la exposición temporal ‘Atlántico’ en colaboración con el Festival Pallantiaphoto, con fotografías del documentalista palentino y realizador televisivo Daniel Landa. El archivo Histórico Provincial de Salamanca organiza una visita guiada a la exposición ‘Sanidad Militar y Cruz Roja’, fruto de la colaboración con José Luis Rodríguez Argüeso, coleccionista salmantino y estudioso de la historia contemporánea.
El Archivo Histórico Provincial de Segovia presenta la exposición temporal ‘Los autógrafos del Archivo Histórico’, que muestra el potencial de firmas que aparecen en diferentes documentos, desde Isabel la Católica a Manuel Azaña, Adolfo Suárez, María Coronel, mujer de Juan Bravo, o San Juan de la Cruz. Además, el jueves 8 organiza la conferencia ‘Los archivos del Ministerio de Defensa: 125 años de la fundación del Archivo General Militar de Segovia’.