El Adelantado de Segovia
lunes, 24 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La sala de exposiciones de la UVa en Segovia muestra ‘Mujeres cineastas’

por Puri Bravo Alvarez
23 de mayo de 2019
en Segovia
Alumnos y profesores de Publicidad y Relaciones Públicas./ NEREA LLORENTE

Alumnos y profesores de Publicidad y Relaciones Públicas./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca del Campus María Zambrano ha abierto la exposición ‘Mujeres cineastas’, que podrá visitarse hasta el próximo 28 de junio.
La muestra organizada dentro del proyecto ‘Cine, derechos humanos y educación para la igualdad’, está formada por carteles e infografías en las que se retrata la obra y la figura de 40 directoras de cine nacionales e internacionales, ofreciendo un recorrido por el trabajo realizado por las mujeres en el cine desde su inicio.

Los trabajos han sido realizados por los alumnos de la asignatura de Teoría Crítica de la Cultura de 4º de Publicidad y Relaciones Públicas, coordinados por Eva Navarro, profesora de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del campus María Zambrano, con la colaboración de otros docentes.

El proyecto

El proyecto “Cine, derechos humanos y educación para la igualdad» ha estado orientado a lo largo de todo el curso a fomentar la educación en igualdad a través del cine buscando la participación, la visibilidad y representación de las mujeres en los medios audiovisuales.

Un trabajo que ha tenido como eje central la celebración del Cineforum Feminista «Alice Guy», realizadora que dirigió la primera película de ficción en el cine en 1896, a pesar de lo cual su nombre apenas aparece en la historia oficial del cine. Desde esta actividad se ha buscado fomentar una mirada crítica, abriendo el debate en torno a los derechos de las mujeres y sus abusos; y por otro, visibilizar el trabajo de cineastas españolas y extranjeras, de ahí que todas las películas proyectadas hayan sido realizadas por mujeres.

Los organizadores de la exposición “Mujeres cineastas» consideran el cine, no sólo como un medio de entretenimiento, sino también como una herramienta fundamental para conocer un contexto determinado, para trasmitir valores e ideologías y para conocer la visión de sus creadores y de la industria sobre ciertos temas. Además, de ser una herramienta fundamental para trabajar en la educación en derechos humanos y en valores como la igualdad.

Y denuncian la desigualdad que se produce también en el séptimo arte donde apenas hay apoyos para la creación hecha por mujeres, la invisibilidad de sus obras, además de una representación insuficiente, estereotipada y poco acorde con la realidad de las mujeres y de sus problemas específicos. “Una mirada crítica a la cultura y los medios nos indica frecuentemente que la perspectiva de género no suele estar incorporada en la mirada de la mayor parte de los profesionales de la comunicación ni tampoco, muchas veces, en los educadores en comunicación», concluyen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda