El Adelantado de Segovia
miércoles, 19 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El incendio en el Pico del Lobo mantiene en alerta a la provincia de Segovia

El fuego declarado el domingo en el término municipal de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) se mantiene activo y alcanza las 700 hectáreas calcinadas

por EL ADELANTADO
24 de septiembre de 2025
en Provincia de Segovia
Labores de extincion de incendio en la zona del Pico del Lobo, en la provincia de Guadalajara. / INFOCAM

Labores de extincion de incendio en la zona del Pico del Lobo, en la provincia de Guadalajara. / INFOCAM

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El servicio 012 Rural de la Junta llega a 50 municipios segovianos

Un globo toma tierra y desata un enfrentamiento entre pilotos y ganaderos

FEMUR formará a voluntarios coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género

El incendio forestal declarado este domingo en el entorno del Pico del Lobo —en el término municipal de Peñalba de la Sierra (Guadalajara)— se mantiene activo tras alcanzar 700 hectáreas calcinadas, según los datos del plan Infocam de Castilla-La Mancha. Además, según apuntaron desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, la causa probable de las llamas — que afectan principalmente a hectáreas de piornal y pasto de alta montaña — podría deberse a un rayo.

A pesar de que el fuego se desarrolla en la vertiente de Guadalajara, el incidente mantiene en alerta a la extensión segoviana de la Sierra de Ayllón por su cercanía de la zona limítrofe, debido a que el Pico del Lobo es un enclave compartido entre ambas provincias.

Por su parte, la Asociación ‘Salvemos el Pico del Lobo’ expresó su preocupación por la magnitud del incendio y criticó “la falta de planificación, la mala gestión y los recortes en los servicios públicos de bomberos forestales” como “una de las principales causas de que nuestros montes estén sufriendo una oleada de incendios forestales difíciles de apagar”.

“La mala gestión y la falta de planificación, así como el recorte de operativos, que los ha dejado a un 29% del total de sus efectivos, es la causa por lo que este incendio no se ha podido controlar en su origen y se ha extendido sin control alguno”, agregaron en en un comunicado. A su vez, el colectivo subrayó que este año el Pico del Lobo ha sufrido dos incendios forestales por causas naturales, por lo que pidió mayor sensibilidad y recursos en la protección de este espacio natural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Últimas noticias

Senovilla: “¿El Barcelona? Es una oportunidad para mejorar”

El servicio 012 Rural de la Junta llega a 50 municipios segovianos

Derrota del BigMat Tabanera Lobos frente a Scrum en Puerta de Hierro

Un globo toma tierra y desata un enfrentamiento entre pilotos y ganaderos

Más premios y más parejas en el XIV Circuito Provincial de pádel

RSS El Adelantado EN

  • The discovery that is revolutionizing diabetes—MYNERVA’s smart sock that restores lost sensitivity in the feet
  • A bright orange shark with white eyes appears in Costa Rica—an unprecedented genetic discovery
  • Confirmed—the U.S. Treasury stopped making pennies after losing $85 million—but some old coins are now worth thousands
  • Confirmed—Chinook salmon return to the Klamath River for the first time in decades, but now they are invading agricultural canals
  • It’s official—Toyota orders recall of over 1 million vehicles due to rear camera fault that also affects Lexus and Subaru models
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda