El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia registra un aumento del 2,4 % en la recogida de envases de vidrio

Segovia se sitúa entre las diez provincias con mayor aportación ciudadana al contenedor verde de toda España

por EL ADELANTADO
16 de abril de 2025
en Segovia
Servicio de recogida de vidrio. / KAMARERO

Servicio de recogida de vidrio. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Comienza la plantación de árboles en la plaza de Calderón de la Barca

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42%

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

La provincia de Segovia registra un crecimiento del 2,4% en la recogida selectiva de envases de vidrio, el mayor aumento de Castilla y León, y alcanza las 3.882, según los resultados de recuperación de envases de este material elaborado por Ecovidrio. En base a estos datos, Segovia se sitúa entre las diez provincias con mayor aportación ciudadana al contenedor verde de toda España.

Según este informe, en 2024 cada segoviano depositó unos 24,8 kilos de envases de vidrio, el equivalente a 85 envases por persona, una cifra muy superior a la media nacional (19,1 kg/hab, unos 65 envases por persona).

En lo relativo a la ciudad de Segovia, se incrementó en un 3,7% los niveles de recogida selectiva de envases de vidrio y sitúan a la capital entre las diez con mayor aportación ciudadana de España.

En palabras de José Carlos Agustina, gerente de la zona de Castilla y León de Ecovidrio: “Para que Castilla y León sigua estando a la vanguardia en la gestión de residuos, es imprescindible que adoptemos un modelo de corresponsabilidad, donde la Administración, especialmente los ayuntamientos, lleven a cabo la implementación y seguimiento de ordenanzas municipales que establezcan la obligatoriedad de reciclar de separar en origen, tal y como establece la ley”.

Por otro lado, tal y como exponen desde Ecovidrio, el reciclaje de vidrio en la provincia de Segovia evitó la emisión de más de 2.251 toneladas de CO2, «una cantidad equivalente a retirar más de 1.050 coches durante un año».

El nivel del reciclaje orgánico sigue por debajo del 80% para poder compostar

La última valoración del uso del reciclaje orgánico (contenedor marrón) situó el nivel de reciclaje en un 68%. Un porcentaje superior a anteriores fechas -la baremación se realiza de forma quincenal-, aunque “lejos de ese 80% que se establece como mínimo para poder realizar el compostaje”, remarcó la pasada semana el alcalde de Segovia, José Mazarías.

Por ello, anunció que desde el Ayuntamiento se encuentran en “plena” campaña para incentivar el uso adecuado del contenedor marrón. “Los técnicos han visitado a comercios y hostelería para explicar y formales en cuanto a la utilización correcta del contenedor”, además de dar a conocer los beneficios de la posible bonificación del 10% en la tasa de basuras “si se observan buenas prácticas”.

Se comenzará a repartir, también, 400 unidades de cubos de color marrón de 60 litros y que serán adquiridos junto a las 8.000 bolsas compostables para ser repartidos entre los establecimientos hosteleros y comercios. Además, dentro de esta campaña organizada con Fecose y Festur, se llevarán a cabo charlas y talleres en colegios a través del programa ‘Segovia Educa en Verde’ y se repartirán varios compostadores, sin olvidar la formación de cómo utilizarlos. Para evitar equivocaciones se llevará a cabo la puesta de pegatinas con la marca ‘resto’ en los contenedores. Con estas actuaciones, “estamos convencidos de que vamos a lograr mejorar el porcentaje en materia orgánica en la ciudad”, confió Mazarías.

Servicio de recogida

Hace unos días, el comité de empresa de FCC, responsable del contrato municipal de recogida de basuras y limpieza viaria, anunciaba la convocatoria de huelga y otras acciones ante la negativa de la dirección de atender las reclamaciones de la plantilla sobre la actualización salarial y la tipología de contratos. En ese sentido, el concejal de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, pide al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia que exija a FCC que “cumpla las condiciones” del contrato de basuras. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a las dudas: la DGT aclara si pueden multarte por conducir demasiado el carril izquierdo
  • Confirmado: el mercadillo navideño del norte de España que encandila a todo el mundo no está ni en Vigo ni en A Coruña
  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad
  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to artificial colors—PepsiCo launches new Cheetos and Doritos without artificial colors—same flavors, completely revamped image
  • It’s official—Waymo becomes the first company to offer self-driving taxis on highways in Los Angeles, Phoenix, and San Francisco
  • Confirmed—TSA approves the use of Apple digital IDs at airports in 16 states and Puerto Rico for flights within the US
  • Goodbye to mystery—Napoleon’s diamond brooch, lost since his defeat at Waterloo, reappears—sold for millions in Geneva
  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda