El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El apoyo a comercio local y polígonos, claves para el acuerdo que permitirá aprobar los Presupuestos

PP y Ciudadanos presentan los principales pactos que que desbloquearán el Gobierno de Segovia. Noemí Otero se abstendrá en la votación, que se ha fijado para el Pleno Extraordinario del 9 de abril

por EL ADELANTADO y Ical
31 de marzo de 2025
en Segovia
José Mazarías explica los detalles del acuerdo por los Presupuestos de 2025 acompañado de los concejales José Luis Horcajo, Rosalía Serrano, Alejandro González-Salamanca y May Escobar (FOTO: NACHO VALVERDE)

José Mazarías explica los detalles del acuerdo por los Presupuestos de 2025 acompañado de los concejales José Luis Horcajo, Rosalía Serrano, Alejandro González-Salamanca y May Escobar (FOTO: NACHO VALVERDE)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

La Diputación refuerza la protección de datos en la administración local

Partido Popular y Ciudadanos oficializaron este lunes el acuerdo que permitirá al Gobierno municipal de Segovia sacar adelante los Presupuestos del año 2025. Tras seis meses de negociaciones entre ambas formaciones y después de que las primeras cuentas presentadas fuesen rechazadas en diciembre del año pasado, finalmente la formación naranja ha decidido abstenerse en la votación para desbloquear la situación y “permitir la gobernabilidad de la ciudad”, tal y como indicaba ayer su portavoz, Noemí Otero, que fue la primera en anunciar el acuerdo: “Toca ser valiente y creer en que tenemos que dar un paso adelante y permitir el gobierno de Segovia para lograr el giro de 180 grados que merece la ciudad”, apuntó.

La celebración del Debate del Estado de la Ciudad marcó el acuerdo entre Ciudadanos y el Partido Popular para sacar adelante los Presupuestos, tal y como afirmaba después el alcalde de Segovia, José Mazarías. Para el edil, el acuerdo alcanzado se trata de un ejercicio de “absoluta responsabilidad” para llevar a cabo un documento “esencial” para la ciudad que permitirá, además, salir de la situación de bloqueo a la que estaba, hasta ahora, sumida la capital: “Está en el ADN del equipo de Gobierno mantener la mano tendida para la búsqueda de acuerdos que permitan que la acción de gobierno sea negociada, consensuada y beneficiosa para la ciudad”, subrayó.

ACUERDOS ECONÓMICOS
Entre otros asuntos, el pacto con el partido naranja se basa en el fomento del programa InnovaPlus “destinado al apoyo de los emprendedores” con una dotación de 50.000 euros y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con la contratación de asistencia técnica para su formulación. Asimismo, Mazarías declaró el compromiso de poner en marcha un plan de comercio con acciones de fomento de la actividad en el formato de tarjeta monedero dotado de 350.000 euros “que se reflejarán en los remanentes”, además de otras ayudas en la modernización del comercio y bonificaciones fiscales que incidirán en la reducción del IBI.

El regidor también adelantó la disposición de poner en marcha un plan de renovación de polígonos industriales con una dotación inicial de un millón de euros y el incremento de las subvenciones culturales en concurrencia competitiva, con una partida de 203.000 euros, 35.000 más que en el anterior ejercicio.

Además, trabajarán conjuntamente en el apoyo al tercer sector, para lo que se fijó en el presupuesto una partida de 110.000, un 10% más sobre el ejercicio anterior. También se llevará un convenio específico de apoyo a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer con un presupuesto de 25.000 euros. Por último, coincidieron en materia de movilidad en la ciudad, por lo que se destinará una partida de 100.000 euros para la mejora de la señalización y la visibilidad en los pasos de peatones.

REGLAMENTOS Y ORDENANZAS
Ambos grupos municipales también se comprometieron a desarrollar algunos reglamentos, ordenanzas y acciones de agilización de funcionamiento del Ayuntamiento. Así, acordaron el cumplimiento del plan anual normativo, la aprobación de la ordenanza reguladora de uso de dominio público, la actualización del reglamento orgánico del Ayuntamiento “que contempla diferentes modificaciones en el funcionamiento de las comisiones informativas” o el establecimiento formal de la celebración del Debate del Estado de la Ciudad.

Las dos formaciones implicadas mantuvieron “puntos comunes” en la dotación de personal para la tramitación de expedientes en la oficina de Urbanismo, así como la liquidación de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Segovia (Evisego) “si no se considerara rentable” antes de junio. Por su parte, Mazarías señaló el trabajo conjunto de la convocatoria y resolución de procesos de refuerzo del área de Personal y destacó el consenso de mantener las ubicaciones de mercados y ferias lejos del Acueducto, así como las ventas de productos relacionados con sus temáticas.

Desde el Gobierno municipal esperan que, una vez votados los presupuestos en el Pleno extraordinario fijado para el 9 de abril, y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con su respectivo proceso de exposición pública de alegaciones, la aprobación definitiva de las cuentas entre en vigor en la primera quincena del mes de mayo.

APOYO “CON CONDICIONES”
Eso sí, Noemí Otero quiso avisar que “se trata de un apoyo con condiciones, ya que no va a ser un ‘sí’, sino una abstención”. El acuerdo suscrito va a permitir que ”proyectos importantes para el desarrollo y transformación” de Segovia se puedan materializar, declaró la portavoz, mientras insistió en que su interés se centra en que los “proyectos que supongan un cambio radical puedan llevarse a cabo, permitiendo que los negocios y colectivos existentes puedan continuar haciéndolo”.

Noemí Otero posa con los documentos del acuerdo (FOTO: NACHO VALVERDE)
Noemí Otero posa con los documentos del acuerdo (FOTO: NACHO VALVERDE)

Con miras de comprobar el grado de ejecución y el avance en el cumplimiento de las cuentas a partir del acuerdo firmado, este tendrá una revisión mensual. “Ojalá en noviembre podamos decir que se está cumpliendo el acuerdo y que estamos en disposición de votar a los presupuestos de 2026 con un sí rotundo”, confió Otero. No obstante, dejó claro que, a día de hoy, es el momento para que desde el equipo de Gobierno “den el todo por el todo” y que el alcalde de la ciudad, José Mazarías, y sus concejales “estén a la altura”.

REACCIÓN DE VOX
Aunque no todos los partidos de la oposición se han pronunciado aún sobre el acuerdo para los presupuestos, algunos ya han lanzado sus primeras impresiones. Empezando por Vox y su portavoz, Esther Núñez, quien, aunque señala que aún tienen que, “estudiarlo a fondo” para ver si presentan enmiendas, ya ha visto puntos en los que no coinciden: “Hay algunos temas importantes que nosotros ya llevábamos en nuestro programa, como el plan de polígonos o la eliminación de Evisego, en lo que hemos sido muy insistentes. Sin embargo, también vemos varias carencias, como la ausencia bajadas de impuestos importantes o una negociación sobre el ‘tasazo’ de basuras, cuyo primer recibo se pasará dentro de un mes”.

Y es que para Esther Núñez el PP “ha demostrado que no es de fiar”. Esto debido a que desde Vox continúan señalando a los populares por la paralización del acuerdo de Gobierno entre ambas formaciones del año pasado: “Fue un antes y un después. Fueron seis meses de negociaciones que fueron utilizados para sacar adelante sus presupuestos del año 2024 y, con ese voto de confianza que les dimos en ese momento, tampoco hicieron una ejecución presupuestaria importante para sacar adelante los proyectos”. En este sentido, acusa de cobardía al PP y afirma que es “imposible” que vuelvan a confiar en ellos: “Nos han engañado”, sentencia.

A pesar de todo, la portavoz de Vox asegura que se mostraron abiertos a negociar con el Partido Popular, con la condición de que José Mazarías reconociera que había roto dicho acuerdo: “No nos hemos cerrado, pero no puede ser que se manipule así a un grupo municipal y luego hacer como si no hubiera pasado nada”. También se muestra cautelosa a la hora de valorar en profundidad los Presupuestos que se votarán el próximo 9 de abril, pero sin negar su escepticismo: “Lograr tan solo una abstención después de seis meses de negociaciones no hace que el futuro de estos Presupuestos sea muy halagüeño”.

REACCIÓN DE PODEMOS
Otro grupo que también se ha expresado sobre el acuerdo para los Presupuestos ha sido e Segovia en Marcha (Podemos – AV), a través de su portavoz, Guillermo San Juan, quien critica que este las cuentas “ya parecen papel mojado antes siquiera de que se hayan aprobado en el pleno”, ya que afirma que, como pronto, las nuevas cuentas municipales entrarían en vigor a mediados del mes de mayo, por lo que tendrán un plazo para poder ejecutarse de apenas medio año: “Estos plazos hacen ya, de partida, que sea pura ciencia ficción el acuerdo de Presupuestos anunciado.”

Además, Guillermo San Juan ha aprovechado para criticar la gestión del Gobierno popular, señalando que “teniendo todo un año tranquilamente para ejecutar uno de los presupuestos más altos de la historia de Segovia ha dejado sin utilizar el 80% de las inversiones previstas en la ciudad”. También, hablando de la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, se preguntaba “qué ha cambiado exactamente entre el mes de diciembre y el día de hoy”, aseverando que tanto ella como el alcalde, José Mazarías, caen en contradicciones a la hora de explicar los diferentes puntos del acuerdo.

Por su parte, PSOE e Izquierda Unida aún no se han pronunciado sobre el acuerdo, a la espera de tener toda la documentación del mismo para poder realizar un análisis. Eso sí, la formación socialista ya ha convocado una rueda de prensa, encabezada por su portavoz, Clara Martín, para hoy a las 10:30 en la que se valorará el pacto PP-Ciudadanos por los Presupuestos de 2025.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda