El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cristina García Rodero gana el 27º Premio Europeo de Folklore ‘Agapito Marazuela’

El jurado ha destacado la labor de esta fotógrafa por conocer y divulgar la cultura tradicional

por EL ADELANTADO
19 de octubre de 2024
en Segovia
En las eras, 1988.

En las eras, 1988.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

La fotógrafa Cristina García Rodero ha sido elegida como la ganadora del 27 premio Europeo de Folklore ‘Agapito Marazuela’ convocado por la asociación cultural “Ronda Segoviana” en memoria del que fue insigne investigador, intérprete y defensor y maestro del folklore castellano. El jurado, que se reunió la tarde del viernes 18 de octubre en la sala de la Chimenea del Ayuntamiento de Segovia, ha valorado su importante contribución en la divulgación y el conocimiento de la riqueza de la cultura tradicional. Según ha destacado el antropólogo y miembro del jurado, Honorio Velasco, “Cristina redescubrió lo que ahora conocemos como el patrimonio inmaterial de los pueblos de España. La cámara que traduce su mirada tiene el valor de dirigirse a la condición humana; las personas asoman por todas partes en sus fotografías y eso es algo fundamental”.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Cristina García Rodero está considerada como una de los fotógrafos de mayor relieve y trascendencia creativa de España. Desde siempre ha compaginado la docencia con su actividad de fotógrafa, dedicándose a investigar y fotografiar las tradiciones populares, religiosas y paganas, principalmente de España, pero también en la Europa mediterránea. Fruto de ello es su libro titulado ‘España oculta’, publicado en 1989, y ganador, entre otros, del premio al libro del año en el Festival de Fotografía de Arlés.

La fotógrafa Cristina García Rodero.
La fotógrafa Cristina García Rodero.

Esta fotógrafa, nacida en Puertollano en 1949, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera persona de nacionalidad española que entró a formar parte de la Agencia Magnum. A su larga lista de premios, entre los que se encuentran el Premio Nacional de Fotografía (1996), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005) o el Premio Ortega y Gasset a su trayectoria profesional en 2024, entre otros muchos, unirá a partir de ahora el Premio Europeo de Folklore ‘Agapito Marazuela’, galardón que tiene como fin valorar y destacar públicamente a personas, colectivos o instituciones, ya sean españolas o extranjeras, que con su trabajo han contribuido a la investigación, defensa y divulgación de los valores del folklore y la cultura tradicional española en cualquiera de sus ámbitos y manifestaciones.

El concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a este premio, “el más segoviano”, del que ha destacado su capacidad para “dar a conocer y reconocer, al mismo tiempo, el trabajo de personas, colectivos e instituciones que contribuyen a mantener la identidad de cada ciudad y pueblo”.

El jurado de esta edición ha estado integrado por Joaquín González Herrero, fiscal de la Audiencia Nacional y discípulo de Agapito Marazuela, Juan Carlos Monroy, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, José María Bravo, diputado del área de Cultura de la Diputación Provincial, el folklorista Ismael Peña, el periodista José Ramón Pardo, el catedrático Emérito de Antropología social de la UNED, Honorio Velasco, la directora de la Asociación Cultural ‘Grupo de danzas la Esteva’, Rosa Velasco, el creador de Folk Segovia y miembro del Nuevo Mester de Juglaría, Luis Martín y el presidente de la Asociación Cultural ‘Ronda Segoviana’, Carmelo Gozalo, con voz, pero sin voto.

Este galardón, único en Europa por sus características, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial, se entregará durante el transcurso de una velada cultural que se celebrará en el Aula de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce el próximo 23 de noviembre. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda