El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Instituto de la Cultura entrega tres nuevas becas de investigación

por Laura Martínez
7 de marzo de 2019
en Segovia
Acto de entrega de las VII Becas del Instituto de la Cultura ayer en el salón de plenos de la Diputación.

Acto de entrega de las VII Becas del Instituto de la Cultura ayer en el salón de plenos de la Diputación. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

“Dentro de un año sabremos más de la prensa del siglo XIX y de la sociedad y la cultura segoviana en esta época; también conoceremos el modo de vida y la cultura de un pueblo como Cantalejo que, durante siglos, se dedicó a construir trillos y otros aperos de labranza y averiguaremos más detalles del legado cultural, tanto material como inmaterial, esparcido por el territorio segoviano a través de los desastres naturales que han sucedido a lo largo de los años”, comentó ayer el presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, en el acto de entrega de las VII Becas de Investigación del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’ que tuvo lugar en el salón de plenos de la institución provincial.

En esta ocasión y tras un total de diez solicitudes presentadas, son dos grupos de investigación —uno formado por Paulino y Eduardo Zamarro y otro el equipo, ‘Bueno Majo’, integrado por Guadalupe de Marcelo Rodao, Andrés Diez Herrero, Adrián Escobar y Alberto Diez Herrero, profesionales de distintos ámbitos— y una joven, Adriana Paíno Ambrosio, quienes recibirán la beca de 8.000 euros a través de la que, durante un año, deberán realizar un arduo trabajo de análisis e investigación en los diferentes campos por los que solicitaron dicha ayuda al Instituto de la Cultura. Los trabajos estarán dirigidos por Luis Díaz, Honorio Velasco y José Luis Alonso Ponga.

Según informó Vázquez, “son 8.000 euros por cada una de las becas y estimamos en unos 10.000 euros el coste de la publicación de las mismas, así el programa tiene 54.000 euros de presupuesto”, añadiendo que los beneficiarios de las ayudas en la convocatoria anterior ya han recibido sus cuantías y se está procediendo a la publicación de sus trabajos.

 

ADRIANA PAÍNO AMBROSIO: Análisis de la sociedad y la cultura segoviana en la prensa
del siglo XIX

“Yo estudié Periodismo antes de doctorarme el año pasado en Ciencias Sociales y he querido que los medios de comunicación estuvieran muy presentes en mi investigación. Concretamente, lo que pretendo realizar es un análisis de las comunicaciones realizadas en la prensa escrita de la provincia, periódicos y revistas, entre 1850 y 1900, lo que me permitirá realizar un acercamiento más profundo a la sociedad y a la cultura en Segovia”, comentó Paíno añadiendo su interés en descubrir qué se contaba y cómo se contaba en aquella época. “Estoy convencida de que este estudio dará como resultado una verdadera radiografía social y cultural de la Segovia de la segunda mitad del siglo XIX”, sentenció.

 

PAULINO Y EDUARDO ZAMARRO: ‘Los briqueros y sus rutas’

“Este proyecto tiene algo de especial que es el amor, el amor de un padre y un hijo hacia el pueblo de Cantalejo”, dijo Zamarro añadiendo que el apogeo de la industria briquera llegó en los años 50 con la fabricación de unos 30.000 trillos al año pero la velocidad de los cambios tecnológicos hizo que, a mediados de los sesenta, prácticamente desapareciera. “Todavía existen fuentes de primera mano, personas que vivieron esa época, que fueron testigos de ese momento de declive y queremos recuperar de esas fuentes esa información”, aseguró. A parte de la investigación, se hará una descripción de cómo era la vida entonces, de cómo se hacían los trillos y las cribas, de cómo se comercializaban, “incluso le daremos a una visión poética”, aseveró Zamarro padre.

 

GRUPO ‘BUENO MAJO’: Estudio de los desastres naturales en la cultura tradicional segoviana

“Se trata de un proyecto interdisciplinar, por eso el equipo de investigación lo integramos profesionales de disciplinas tan diversas como un geólogo, un observador meteorológico, un biólogo y una historiadora. Recopilaremos las manifestaciones culturales populares en relación con los desastres naturales como sequías, terremotos, granizadas, nevadas, heladas tardías, inundaciones, plagas o epidemias”, informó de Marcelo. Buscarán rogativas y canciones, toques de campana contra las tormentas, remedios frente al pulgón o los topillos, etcétera. “Queremos recuperar aquellas manifestaciones que hicieron a la sociedad segoviana más resiliente en el pasado y que pueden hacerla más eficiente para mitigar los desastres naturales en el futuro”, terminó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda