El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘De la granja a la mesa’, una vía para la agricultura local

por El Adelantado de Segovia
15 de abril de 2021
en Segovia
Ayuntamiento Granja Mesa UVA

Sergio Mínguez, de la compañía 'Ponte a la cola producciones', el concejal Jesús García, la alcaldesa Clara Luquero y la profesora de la UVa Ana Teresa López. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

‘De la granja a la mesa’ es una nueva vía para la agricultura local y fomentar hábitos saludables y nace fruto del trabajo entre el laboratorio ‘Transitio’ de la Universidad de Valladolid, la compañía de teatro ‘Ponte a la cola’ y el centro de información Europe Direct del Ayuntamiento de Segovia. Con este proyecto, se desarrollará una serie de actividades.

Entre ellas, está programado un scape room teatralizado, denominado ‘Scape land’, el 24 de abril en el Jardín Botánico. De forma gratuita, podrán participar los jóvenes entre 12 y 15 años (de 17:00 a 18:30 horas) y entre 16 y 18 años (de 19:00 a 20:30). También la ‘Yincana en el jardín comestible’ el 22 de mayo con punto de partida en la explanada de San Millán. Podrán apuntarse de forma gratuita los jóvenes entre 12 y 15 años (de 17:00 a 18:30 horas) y entre 16 y 18 años (de 19:00 a 20:30 ).

Además de estas propuestas, se celebrarán la segunda edición de las jornadas ‘ConSuma Conciencia’ los días 21 y 22 de abril en el campus María Zambrano, organizadas por la profesora Pilar San Pablo, con el propósito de abrir un debate sobre la importancia que la publicidad tiene en la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles. El programa cuenta con tres conferencias online a cargo de Brenda Chávez, Miguel Conde Lobato y Abel Esteban que propiciarán que los asistentes puedan reflexionar desde la perspectiva de la información, la publicidad y la educación.

Del 28 de abril al 7 de mayo, también, en el ‘María Zambrano’ y de manera presencial, se impartirán talleres con profesionales que apuestan en Segovia y provincia por un cambio de modelo agroalimentario. Agroecología, consumo de proximidad, a granel, economía circular, producción de alimentos veganos y los retos de los ODS en el ámbito alimentario van a centrar el trabajo de los talleres, que estarán impartidos por Juan Senovilla, Alejandro Álvarez, Onzas de Sabor, Lucila Bergareche y Eusebio Martínez de la Casa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda