El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Vicente visita los pueblos de la falda y el pie de la Sierra de Guadarrama

El presidente de la Diputación pudo comprobar los proyectos y necesidades de siete municipios

por EL ADELANTADO
10 de agosto de 2025
en Provincia de Segovia
Visita de Miguel Ángel de Vicente a Pedraza.

Visita de Miguel Ángel de Vicente a Pedraza.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Nuevo recorrido por distintos municipios de la provincia de Segovia por parte del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que continúa acercándose a conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los pueblos y sumando localidades en ese objetivo de pasar por todas las de la provincia a lo largo de su mandato. En esta ocasión, la zona de su periplo se ha localizado en torno al pie y la falda de la Sierra de Guadarrama, con el paso por Valleruela de Pedraza, Pajares de Pedraza, Arahuetes, Pedraza, Orejana, Arcones y Navafría.

En la primera de las localidades, De Vicente se encontró con la alcaldesa, Inmaculada Sanz, y juntos repasaron el proyecto de pavimentación en el barrio de Berzal, incluido en el PAIM 2025. A su vez, el PESE sirve para la mejora de eficiencia energética del salón multiusos del Ayuntamiento y la rehabilitación del edificio de la fragua.

Mientras, el Fondo de Cohesión Territorial sirve para renovar aceras en la calle Cantizal y el Plan de Caminos Rurales para acondicionar el camino de Misa, a lo que se suman catas de productos de Alimentos de Segovia y las actuaciones de A Todo Folk y Actuamos .Todo ello ha supuesto para una inversión en el municipio por parte de la Diputación que supera este año los 54.000 euros.

Por último, la alcaldesa trasladó al presidente la necesidad de construir un almacén para guardar la maquinaria municipal.

Las siguientes paradas fueron Pajares de Pedraza y Arahuetes, donde el regidor, Pedro Francisco Blanco, recibió a De Vicente. En este municipio, el PAIM de este año se dirige a la automatización de contadores de agua. Mientras, el PESE se ha seleccionado para la mejora en la instalación de alumbrado. La reparación del camino a Requijada es la actuación seleccionada para el Plan de Caminos Rurales y la renovación de aceras de la Plaza Mayor, para el Fondo de Cohesión Territorial. Todo ello, junto a las catas de Alimentos de Segovia, Actuamos y A Todo Folk hacen que la Diputación haya inyectado en la localidad prácticamente 64.000 euros este año.

Sin embargo, lo cierto es que la máxima preocupación de este ayuntamiento se centra en solucionar las crecidas del río Cega, que este invierno ha puesto en peligro la seguridad dentro del casco urbano de Pajares. Aunque no es competencia de la institución provincial, se han abierto posibles vías para solucionar esta circunstancia en la zona del puente.

La villa de Pedraza era el siguiente nombre de la ruta y allí Miguel Ángel de Vicente compartió charla con su alcalde, José Enrique Reques. Paseando por el recinto medieval han repasaron actuaciones como el PAIM, que apoya la renovación de la red de abastecimiento de agua en el núcleo de La Velilla, además de la pavimentación con aglomerado asfáltico en caliente en Rades de Abajo.

A todo ello se unen las aportaciones para la reparación del camino a El Cubillo -dentro del Plan de Caminos Rurales-, así como las catas de Alimentos de Segovia, y las citas de Titirimundi, Aulas para Convivir Cantando, Actuamos y A Todo Folk, además de la elaboración del inventario de bienes. Todo ello hace que la aportación de la Diputación en 2025 se aproxime a los 103.000 euros.

En Orejana, su alcalde, Pedro Hernanz, explicó la realidad de los diferentes núcleos que componen el municipio (Sanchopedro, Revilla, El Arenal, Orejanilla y La Alameda) y De Vicente pudo conocer en detalle el estado de la pavimentación de la Plaza Mayor, el trinquete tradicional y el entorno, que se ha incluido en el PAIM. En este caso, el PESE se orienta a la mejora del alumbrado público exterior existente, para el ahorro y la eficiencia energética.

También en este caso se han programado espectáculos de Titirimundi, Aquí Teatro, Actuamos y A Todo Folk, así como catas de productos de la marca Alimentos de Segovia. Todo ello hace que la inversión en Orejana supere los 97.000 euros en 2025.

En Arcones, el regidor, Víctor Rodríguez repasó los detalles de la renovación de la red de abastecimiento y el saneamiento de las calles Pedraza y Fuente de la Huerta, actuaciones del PAIM de este año. Mientras, el PESE se centró en el vallado de una zona ambiental. Además, con el Fondo de Cohesión Territorial se ha acometido la segunda fase de ampliación del abastecimiento de agua en Colladillo.

Por su parte, con el Plan de Caminos Rurales se han reparado varios de los existentes en un municipio al que han llegado citas de Aquí Teatro, Actuamos y A Todo Folk, además de catas de Alimentos de Segovia. Con todo, la inversión global de la institución provincial en el pueblo supera este año los 108.600 euros.

El último alto del recorrido se estableció en Navafría, coincidiendo con el pregón de las fiestas de San Lorenzo. Un municipio en el que el PAIM se utiliza este año para la renovación de la iluminación en la Plaza Mayor y en la plaza Mayo, . Asimismo, el PESE ayuda a la renovación de redes de fibrocemento en la calle Arriba, siendo esta la segunda fase del proyecto.

Navafría también se beneficia del Fondo de Cohesión Territorial y su alcaldesa, Jennifer Berzal, contó al presidente que se ha elegido la mejora del local cultural Virgen de las Nieves, mientras que el Plan de Caminos Rurales se dirige a la instalación de un paso canadiense de entrada a una finca de titularidad municipal.

A mayores, la localidad ha recibido una de las ayudas para la realización de ferias comarcales y artesanales, catas de Alimentos de Segovia, así como actuaciones de Aulas para Convivir Cantando, ¿Dónde vas a lavar?, Actuamos y A Todo Folk. Así pues, la Diputación ha invertido en 2025 en Navafría más de 101.300 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda