El sindicato de Policía Local de Segovia exigió al Ayuntamiento la dotación de un millón de euros anuales para el servicio. Así lo explicó el alcalde de la ciudad, José Mazarías, a la vez que aseguró que este gasto es “difícilmente asumible” para el equipo de Gobierno.
En este sentido, expresó que los representantes sindicales “solo han planteado las reivindicaciones de manera verbal en las reuniones celebradas en enero y febrero” y, a dichos encuentros “no acudieron con documentación escrita”. Sin embargo, Mazarías lamentó que después de esas reuniones el sindicato emitió un comunicado donde se mezclaron reclamaciones económicas y quejas del servicio.
A las negociaciones planteadas, el equipo de Gobierno “acudió con espíritu constructivo y con idea de resolver los problemas”, sentenció el alcalde, que su principal reivindicación es en temas económicos. “El equipo de Gobierno ha sido muy sensible con las necesidades trasladadas desde la Policía Local de Segovia”, como por ejemplo el contrato de 177.000 euros para la dotación de uniformes para los años 2025 y 2026, además de la compra de vehículos nuevos, una furgoneta de atestados y “está pendiente la adquisición de otros vehículos mediante el sistema de renting”.
Asimismo, detalló la transferencia de crédito de 180.000 euros para la renovación del sistema de comunicación, “un contrato adjudicado”. Mazarías recordó que de los ochos módulos de telecomunicaciones solo funcionaba uno “y no siempre” por lo que los bomberos y la Policía Local “no tenían contacto y recurrían a sus teléfonos móviles”. Por su parte, hizo referencia a la intervención dotada de 12.300 euros realizada por parte del Ayuntamiento para un cuenta kilómetros nuevo y un cajón de descarga “donde descargar sus armas” después de ser manipuladas.
Nuevo espacio
Además, el alcalde de Segovia declaró que desde el Ayuntamiento se sigue trabajando para dotar a la Policía Local de ese nuevo espacio “que dignifique la nave donde se trasladaron de una forma provisional”. También hizo referencia al comunicado del sindicato y, confirmó, que cuando hablan de pandillas unipersonales se trata de “una cuestión puntual y derivada de las bajas que han coincidido en el mismo tiempo”.
Así, señaló que el porcentaje de absentismo de Policía Local es de entre el 15 y el 20% y detalló que en 2024 se contabilizaron 3.600 jornadas de absentismo, “de media cada policía local no ha trabajado durante 39 días, contando con que hay policías que trabajan todos los días, hay otros que acumulan muchos días de absentismo”.
Por último, aunque la plantilla de Segovia cumpla con las ratios estipuladas, que establece en 92 el número de agentes necesarios, Mazarías se refirió a las bajas de estos profesionales que, recalcó, “no pueden cubrirse con interinos u otros contratos”. “No nos cerramos a la ampliación de la plantilla y el proceso de incorporación de nuevos policías” que, avanzó, este año serán tres.
De paisano en la fiesta patronal
Por su parte, el Sindicato Porfesional de Policías Municipales de Castilla y León (SPPMCyL), que representa al 60% de los afiliados de los profesionales de la Policía Local de Segovia, manifestó que en la celebración de la fiesta patronal del cuerpo, el día 1 de marzo, acudirán a la plaza Mayor de paisano como muestra de su inconformidad, excepto los que van a recibir alguna felicitación o medalla, que por su carácter de concesión pública, requiere de su presencia con uniforme. Asimismo, el sindicato comunica que renuncian la realización de servicios con carácter extraordinario en la Media Maratón ‘Cajaviva’ de Segovia’ del 29 de marzo.
Reconocimientos y distinciones
Dentro del área de Personal y Organización, la Junta de Gobierno dio el visto bueno a la concesión de medalla a la constancia profesional a miembros de la Policía Local de Segovia, con distinciones que se entregarán el próximo 1 de marzo, festividad de la Policía Local. Así, recibirán este reconocimiento por sus 15 años ininterrumpidos cinco agentes, y otros ocho por sus 25 años de servicio. Además, en esta misma entrega, se concederán las distinciones como Guardias Urbanos de Honor por su colaboración con la Policía Local en 2024 a la Delegación Territorial de la Junta en Segovia y a tres trabajadoras.
