La Junta, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha invertido en la provincia de Segovia en esta legislatura un total 1.433.642 euros, en el marco del programa de subvenciones dirigido a la retirada de cubiertas que contengan amianto y su sustitución por otras más seguras en los centros de trabajo. Una medida que ha beneficiado a 51 empresas de la provincia.
El objetivo de estos incentivos es “doble y prioritario” para la seguridad y salud de los trabajadores. Por un lado, eliminar el riesgo de caídas de altura durante los trabajos en cubiertas ligeras; y por otro, suprimir los riesgos derivados de la exposición a las fibras de amianto, material asociado con enfermedades profesionales respiratorias y procesos cancerígenos que afectan al pulmón y la laringe.
Aunque la línea de ayudas se ha mantenido activa desde el inicio de la legislatura, “el esfuerzo económico se ha intensificado durante los ejercicios 2024 y 2025, concentrando en estos dos años el grueso de las ayudas concedidas en la provincia: 987.870 euros y más del 62% de los beneficiarios totales”. Las ayudas están abiertas a pymes y autónomos de cualquier actividad, aunque han beneficiado fundamentalmente al medio rural, y en particular al sector agropecuario donde existe una mayor presencia de naves que aún conservan este material en sus cubiertas.
Estos días, el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, está realizando visitas a los centros de trabajos beneficiarios de la línea. Así, en la provincia de Segovia visitó la Granja Carraotones en Escalona del Prado, dedicada a la explotación de ganado bovino para la producción de leche. Esta empresa fue beneficiaria de la línea en la convocatoria de este 2025, con una ayuda de 36.000 euros desinada a eliminar la cubierta de fibrocemento con amianto y sustituirla por otra de panel de cubierta tipo sándwich, con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados.
